El Contribuyente
Síguenos
empty

CFE lo hace otra vez: nuevos cargos perjudican a clientes

En los recibos de enero de 2018 se han registrado cargos por distribución que no corresponden a los meses de facturación.




30 enero, 2018

Además del alza en las tarifas de electricidad para el sector comercial e industrial que se dio al inicio del año, en los recibos de enero hay un cargo por distribución que se calcula con una fórmula que pone en desventaja al consumidor.

Según reporta el diario Reforma, este nuevo cargo (del que no fueron informados previamente los clientes de la comisión) se calcula multiplicando el consumo máximo de un cliente durante los últimos 12 meses por una cuota de entre 53.64 y 205.56 pesos (el monto depende de la división geográfica en la que se encuentre el consumidor). Lo peor de todo es que este cargo continuará aplicándose durante los próximos 12 meses.

Los especialistas consultados por el diario aseguran que, gracias a esta fórmula, algunas empresas podrían pagar incluso cientos de miles de pesos extra por la electricidad este año. Para realizar este nuevo cargo, la CFE se ha amparado en un criterio que emitió la Comisión Reguladora de Energía en 2016 y cuya metodología fue aprobada en diciembre de 2017.

Para contrarrestar el efecto de este cargo, las industrias y los negocios tendrán que apretarse el cinturón todo lo posible para ahorrar electricidad. Por ridículo que parezca, la meta a alcanzar es pagar más que en 2017, pero sólo un poco.

Suscríbete al newsletter y a nuestro canal de YouTube.

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025