El Contribuyente
Síguenos
empty

Mensajería y paquetería: por qué las empresas no deben retener IVA a estos servicios

El SAT confirma que la retención de IVA no aplica a los servicios de mensajería y paquetería. Conoce la base legal, el criterio y las recomendaciones para evitar contingencias fiscales



25 junio, 2025

La fracción II, inciso c) del artículo 1-A de la Ley del IVA obliga a las personas morales a retener el impuesto trasladado cuando contratan autotransporte terrestre de bienes. Sin embargo, persiste la duda sobre si dicha obligación alcanza a los servicios de mensajería y paquetería. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya fijó postura: no procede la retención. A continuación, el sustento normativo y las implicaciones prácticas.

De qué depende la retención de IVA

Concepto Referencia legal Obligación de retener
Autotransporte federal de carga LIVA 1-A, fr. II, inc. c)
Mensajería y paquetería (servicio auxiliar) LCPAF 2-VII y 58-V  +  Criterio SAT 5/IVA/N No

Por qué mensajería y paquetería quedan fuera

  • LCPAF: clasifica estos servicios como auxiliares (no forman parte del autotransporte federal de carga).
  • Criterio Normativo 5/IVA/N: vigente y disponible en repositorios oficiales; confirma la excepción.
  • Código Fiscal: permite aplicar supletoriamente el derecho común (art. 5 segundo párrafo) cuando la norma fiscal no define el concepto.

Recomendaciones para contribuyentes

  1. Verifique que el contrato y la factura describan el servicio como mensajería o paquetería, no como “transporte de carga”.
  2. Conserve evidencia documental de la clasificación para atender revisiones del SAT.
  3. Si recibe ambos servicios (carga y paquetería), separe partidas y retenga solo sobre el transporte de carga.

La interpretación sistemática entre la LIVA y la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal —respaldada por el criterio 5/IVA/N— confirma que las empresas NO deben retener IVA a los servicios de mensajería y paquetería. Esta precisión fortalece la seguridad jurídica y evita cargas indebidas para los receptores del servicio.

Te puede interesar

Repartidores con IMSS: así funcionará el nuevo registro patronal de las apps

Reforma judicial apunta a grandes evasores: diputados





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes

hora de la comida

¿Invitaste a comer a un cliente? Solo una parte es deducible (y eso si cumples con todo)

Para evitar problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los contribuyentes deben tener cuidado al realizar traspasos entre cuentas.

El SAT no puede cobrarte impuestos solo con datos de terceros, confirma tribunal

El SAT actualizó el listado de plataformas digitales de residentes en el extranjero

Así puedes deducir facturas del extranjero