El Contribuyente
Síguenos
empty

Hay nuevos requisitos para retirar recursos por desempleo de tu Afore

La Cámara de Diputados aprobó nuevos requisitos para retirar recursos por desempleo de tu Afore. Descubre los cambios y sus implicaciones contables y fiscales



El Contribuyente
27 junio, 2025

El 23 de junio de 2025, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma al Artículo 191 de la Ley del Seguro Social (LSS). El objetivo: dotar de certeza jurídica a los retiros parciales por desempleo y cerrar la puerta a prácticas que erosionaban el ahorro para el retiro.

Qué cambia y desde cuándo

  • Plazo mínimo sin empleo: ahora podrás solicitar el retiro a partir del día 46 natural desde tu baja laboral.
  • Antigüedad de la cuenta: la Afore debe tener al menos 3 años de apertura.
  • Cotización mínima: se exigen 12 bimestres cotizados al IMSS en la cuenta individual.

Límites al monto disponible

Concepto Cálculo
Opción 1 30 días del salario base promedio de tus últimas 150 semanas (o las que tengas)
Opción 2 11.5 % del saldo en la subcuenta de retiro, cesantía y vejez
Se entregará La menor cantidad entre ambas opciones

El diseño busca dar un respiro económico sin comprometer de forma severa tu pensión futura.

Implicaciones contables y fiscales

  1. Trazabilidad de la baja: nómina y RH deben documentar la fecha exacta de terminación laboral, punto de partida para los 46 días.
  2. Control en los estados de cuenta: contadores deberán vigilar los retiros para reflejar correctamente obligaciones laborales y pasivos corporativos.
  3. Comunicación al trabajador: las empresas deben informar que el retiro reduce el saldo pensionario y puede impactar la pensión final.

Por qué importa esta reforma

  • Seguridad jurídica: reglas uniformes evitan interpretaciones discrecionales entre Afores.
  • Protección del ahorro: se equilibra la necesidad inmediata de efectivo con la misión de un retiro digno.
  • Buen gobierno corporativo: refuerza la responsabilidad de las áreas contables en la gestión de pasivos laborales.

 

Te puede interesar

Grupo Salinas debe 74 mil mdp: Gobierno revela maniobras para evadir el pago de impuestos

Presentan nueva actualización del SUA





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes

hora de la comida

¿Invitaste a comer a un cliente? Solo una parte es deducible (y eso si cumples con todo)

Para evitar problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los contribuyentes deben tener cuidado al realizar traspasos entre cuentas.

El SAT no puede cobrarte impuestos solo con datos de terceros, confirma tribunal

El SAT actualizó el listado de plataformas digitales de residentes en el extranjero

Así puedes deducir facturas del extranjero