El Contribuyente
Síguenos
empty

El IMSS define límites al uso de esquemas de pensiones con trabajadores en activo

El IMSS emitió un criterio para frenar prácticas ilegales en las que empresas simulan pagos de pensiones a trabajadores activos con el fin de evadir impuestos y cuotas. El SAT se suma a la vigilancia.



17 junio, 2025

En años recientes, muchas empresas han implementado esquemas para reducir sus cargas fiscales, usando supuestos “planes de pensiones” como una vía para pagar menos al IMSS y al SAT. El problema: esos pagos no eran verdaderos beneficios de retiro, sino parte del salario disfrazado.

Ante esta simulación, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detectó un patrón creciente de irregularidades. Empresas etiquetaban pagos normales como si fueran aportaciones a planes de pensiones para excluirlos del salario base de cotización (SBC), evitando así el pago de cuotas y del Impuesto sobre la Renta (ISR).

En respuesta, el IMSS publicó en el Diario Oficial de la Federación el Criterio 01/2023/NV/SBC-LSS-27-VIII, que declara oficialmente como indebida esta práctica. Según el criterio, es ilegal pagar a trabajadores activos bajo conceptos como “pensiones” o “rentas vitalicias” sin cumplir con los requisitos legales que regulan los verdaderos fondos de retiro.

El criterio también advierte a los contadores públicos: si emiten dictámenes sin señalar estas irregularidades, pueden incurrir en responsabilidad. Además, deja claro que participar, implementar o asesorar en estos esquemas es una conducta sancionable.

El SAT también se suma al combate

A través de su propio criterio no vinculativo 48/ISR/NV, el Servicio de Administración Tributaria señala que esos pagos no pueden ser considerados ingresos exentos ni deducibles si en realidad son salario disfrazado.

La coordinación entre IMSS y SAT busca frenar la evasión disfrazada de previsión social. El mensaje para las empresas es claro: revisar sus esquemas de compensación o enfrentar auditorías, multas y posibles sanciones.

Te puede interesar

De ocupante a propietario: Infonavit dará título de propiedad a viviendas irregulares

SAT reporta recaudación récord: 2.4 billones de pesos en 2025





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes

hora de la comida

¿Invitaste a comer a un cliente? Solo una parte es deducible (y eso si cumples con todo)

Para evitar problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los contribuyentes deben tener cuidado al realizar traspasos entre cuentas.

El SAT no puede cobrarte impuestos solo con datos de terceros, confirma tribunal

El SAT actualizó el listado de plataformas digitales de residentes en el extranjero

Así puedes deducir facturas del extranjero