El Contribuyente
Síguenos
empty

SAT reporta recaudación récord: 2.4 billones de pesos en 2025


Los ingresos tributarios netos crecieron 8.8 % real y se ubicaron en 2.4 billones de pesos de enero a mayo de 2025. Conoce las cifras por impuesto (ISR, IVA, IEPS) y el cumplimiento de la Ley de Ingresos



El Contribuyente
16 junio, 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que, de enero a mayo de 2025, los ingresos tributarios netos ascendieron a 2 billones 411 mil 889 millones de pesos. En términos reales, la cifra es 8.8 % superior a la del mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento nominal de 278 mil 139 millones de pesos.

Ingresos por tipo de impuesto

Concepto Ene-May 2025 (millones de MXN) Diferencia vs. 2024 Crecimiento real
Impuesto sobre la Renta (ISR) 1 371 000 +149 902 +8.1 %
Impuesto al Valor Agregado (IVA) 653 542 +94 413 +12.5 %
Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) 268 447 +7 130 n/d

Comparativo histórico enero-mayo (2019-2025)

El SAT destacó que el cumplimiento alcanza el 103.5 % respecto a lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación 2025. La trayectoria de los últimos siete años confirma la tendencia ascendente:

Ingresos tributarios netos enero-mayo, 2019-2025

Cifras en millones de pesos
Año Ingresos Netos Incremento (monto) Incremento (%)
2019 1,425,811 N/A N/A
2020 1,499,452 +73,642 +2.1%
2021 1,575,683 +76,231 +0.3%
2022 1,750,112 +174,429 +3.4%
2023 1,924,518 +174,406 +2.9%
2024 2,133,750 +209,232 +6.0%
2025 2,411,889 +278,139 +8.8%

Factores detrás del aumento

De acuerdo con el comunicado (número 32/2025), el resultado obedece a:

  1. Aplicación del Plan Maestro de Recaudación 2025, que busca un pago proporcional y equitativo de los impuestos.
  2. Mayor fiscalización electrónica y cruces de información, que han reducido la evasión.
  3. Dinámica económica que elevó consumo interno y utilidades empresariales, reflejados en IVA e ISR.

¿Qué significa para las finanzas públicas?

El repunte tributario ofrece un respiro al objetivo de consolidación fiscal del Gobierno federal, al garantizar recursos adicionales sin recurrir a endeudamiento. Asimismo, fortalece la posición crediticia del país ante agencias calificadoras, al mostrar capacidad de ingresos propios.

Próximos pasos

El SAT anticipó que mantendrá su estrategia de cumplimiento facilitado —orientación a contribuyentes y uso de datos— para sostener el ritmo de recaudación durante el resto del año. De esta manera, se busca financiar programas sociales y proyectos de infraestructura sin comprometer la estabilidad macroeconómica, enfatizó el SAT en un comunicado.

 

Te puede interesar

La “Ley Silla” entra en vigor: últimas claves para cumplir con la nueva obligación laboral

¿Cómo afecta la ganancia cambiaria al RESICO? Guía para declarar sin salir del régimen





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Un millón de contribuyentes desaparecen del SAT en un mes

hora de la comida

¿Invitaste a comer a un cliente? Solo una parte es deducible (y eso si cumples con todo)

Para evitar problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los contribuyentes deben tener cuidado al realizar traspasos entre cuentas.

El SAT no puede cobrarte impuestos solo con datos de terceros, confirma tribunal

El SAT actualizó el listado de plataformas digitales de residentes en el extranjero

Así puedes deducir facturas del extranjero