El Contribuyente
Síguenos
empty

Presentar tarde la Declaración de Riesgo de Trabajo: ¿Qué consecuencias tiene?

Si no presentaste la Declaración de la Prima de Riesgo de Trabajo antes del 28 de febrero de 2025, aún puedes cumplir sin recibir multas. Sin embargo, el retraso puede generar ajustes en las cuotas del IMSS y la necesidad de realizar aclaraciones adicionales.



6 marzo, 2025

El 28 de febrero de 2025 fue la fecha límite para que los patrones cumplieran con la Declaración de la Prima de Riesgo de Trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Si este trámite no se realizó en tiempo, aún es posible presentarlo sin recibir multas, siempre y cuando se haga antes de que el IMSS emita un requerimiento.

Sin embargo, aunque no haya sanciones económicas, el retraso puede traer complicaciones en el cálculo de las cuotas obrero-patronales, ya que el IMSS podría aplicar una prima diferente a la que corresponde, obligando al patrón a realizar aclaraciones o correcciones posteriores.

¿Qué hacer si no la presentaste a tiempo?

Si aún no has cumplido con esta obligación, lo recomendable es hacerlo lo antes posible para evitar problemas con el cálculo de las cuotas. Además, algunas subdelegaciones del IMSS podrían solicitar un escrito libre explicando las razones del retraso, por lo que es importante verificar con la oficina correspondiente si este documento es necesario.

Presentar tarde la Declaración de la Prima de Riesgo de Trabajo no genera multas si se hace de forma espontánea, pero puede derivar en ajustes en las cuotas del IMSS y trámites adicionales. Para evitar complicaciones, lo mejor es cumplir con esta obligación cuanto antes y revisar los requisitos con la subdelegación correspondiente.

Te puede interesar

Cómo calcular la Prima de Riesgo 2025

Empresarios, atentos: La Prima de Riesgo de Trabajo en el IMSS puede afectar sus costos en 2025





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

IMSS aclara reglas del teletrabajo: lo que sí y lo que no cuenta para el Salario Base de Cotización

¡Ojo con las fechas! Plazo para cancelar facturas de 2024 está por vencer

Declaración Anual 2024: ¿Quiénes deben presentarla y qué puedes deducir?

Sheinbaum: recaudación tributaria crece 10.1% en 2025 sin subir impuestos