El Contribuyente
Síguenos
empty

¡Permiso por luto en México! Lo que debes saber sobre la nueva reforma laboral

El Senado avanza una reforma que propone cinco días de permiso por luto con goce de sueldo. La medida busca proteger el bienestar emocional de los trabajadores y está próxima a discutirse en el pleno.



20 marzo, 2025

En México, los trabajadores que atraviesan la pérdida de un familiar no tienen garantía legal de recibir un permiso con goce de sueldo. Sin embargo, esto podría cambiar pronto. El Senado aprobó en comisiones una reforma que permitiría a los empleados disfrutar de cinco días de licencia por luto con salario asegurado.

La iniciativa, que modificaría la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Ahora está a la espera del dictamen de la Comisión de Estudios Legislativos para su posterior discusión en el pleno del Senado.

¿Por qué es importante esta reforma?

El duelo es un proceso que impacta tanto la salud física como emocional, afectando el desempeño laboral. El IMSS reportó en 2022 que el 18% de las incapacidades temporales por estrés estuvieron relacionadas con duelos no atendidos. Con esta reforma, se busca brindar un respaldo económico y emocional a los empleados que atraviesan una pérdida familiar.

Detalles del permiso por luto:

  • Duración: 5 días con goce de sueldo.
  • Beneficiarios: Trabajadores del sector público y privado.
  • Causales: Fallecimiento de padres, hijos, hermanos, cónyuge o concubina.
  • Requisitos: Avisar de inmediato al empleador y presentar el acta de defunción en un plazo de 15 días hábiles.

Impacto en empresas y trabajadores

Para los empleados, esta medida garantizará un periodo para afrontar el duelo sin sacrificar sus ingresos ni sus vacaciones. Para los empleadores, será necesario adaptar sus políticas internas y establecer procesos claros para gestionar estas solicitudes.

Próximos pasos

La reforma está cerca de llegar al pleno del Senado, donde se espera que sea discutida y votada en las próximas semanas. De aprobarse, pasará a la Cámara de Diputados.

Te puede interesar

Infonavit rentará viviendas abandonadas para sectores vulnerables

Simulador de Declaración Anual 2024: GUÍA COMPLETA





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones