El Contribuyente
Síguenos
empty

Opinión de Cumplimiento IMSS: Cómo obtenerla fácil y rápido desde el Buzón IMSS

El Instituto ofrece a los patrones la posibilidad de obtener su Opinión de Cumplimiento de manera rápida y sin complicaciones a través del Buzón IMSS. Te explicamos paso a paso cómo hacerlo y las mejores recomendaciones para evitar contratiempos.



El Contribuyente
21 marzo, 2025

Si eres patrón, ahora puedes obtener la Opinión de Cumplimiento del IMSS de forma más rápida y sencilla a través del Buzón IMSS. Este trámite es clave para demostrar que estás al corriente con tus obligaciones en materia de seguridad social.

A continuación, te explicamos cómo hacerlo sin complicaciones y algunas recomendaciones para evitar errores en el proceso.

Cómo obtener tu Opinión de Cumplimiento en el Buzón IMSS:

  1. Ingresa al Buzón IMSS
  2. Ve a la página oficial: www.imss.gob.mx/buzonimss
  3. Inicia sesión con tu firma electrónica o contraseña.
  4. Accede al menú de Cobranza
  5. Dentro del Buzón IMSS, selecciona la opción “Cobranza”.
  6. Consulta tu Opinión de Cumplimiento
  7. Elige la opción “32D Consultar Mi Opinión”.
  8. Descarga el documento en formato PDF o imprímelo.

Consejos para un trámite sin errores:

  • Verifica tu acceso: Asegúrate de que tu contraseña o firma electrónica estén vigentes.
  • Revisa la información: Al descargar tu Opinión de Cumplimiento, verifica que los datos sean correctos.
  • Guarda una copia: Descarga el PDF y ten una copia impresa para cualquier trámite futuro.
  • Mantente informado: Usa el Buzón IMSS para revisar actualizaciones y otros trámites relacionados.

Siguiendo estos pasos, obtendrás tu Opinión de Cumplimiento sin complicaciones y cumplirás con el IMSS de manera ágil y eficiente.

Te puede interesar

¿Por qué los suplementos alimenticios no tienen tasa 0% en México?

Suprema Corte amplía seguridad social a hermanos con discapacidad





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Qué sucede con la deudas fiscales de un titular que fallece

¿Qué pasa si una persona fallecida sigue registrada como socia de una empresa?

Recuerda los días inhábiles y periodos de vacaciones de la Prodecon del 2022

La PRODECON sí trabaja Jueves y Viernes Santo: habilitan días para apoyar con la declaración anual

¿Los días santos cuentan como inhábiles? Esto dicen la ley, el SAT y los bancos

¿En qué va el Fondo de Pensiones para el Bienestar? Devoluciones superan los 1,400 millones