El Contribuyente
Síguenos
empty

Exhortan a patrones a evitar despidos irregulares de trabajadores en diciembre

📢⚠️ Evita prácticas irregulares: IMSS, Infonavit y STPS llaman a patrones a respetar los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores



En 2021 se registró la creación de 142 mil puestos de trabajo formales, informó la directora de Incorporación y Recaudación del IMSS.
11 diciembre, 2024

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Infonavit y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitieron un llamado conjunto a los patrones para evitar prácticas que vulneren los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores, como las bajas masivas en diciembre seguidas de recontrataciones en enero.

Impacto negativo en los derechos de los trabajadores

Estas prácticas irregulares afectan la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de los trabajadores. Según un comunicado de las instituciones, entre noviembre y diciembre de 2023 se perdieron 385 mil puestos de trabajo, de los cuales el 69% correspondían a empleos permanentes.

“Durante enero de 2024, fueron recontratadas por la misma empresa 112 mil 519 personas trabajadoras dadas de baja en diciembre de 2023”, detallaron.

Aunque las contrataciones temporales son legítimas en ciertos casos, el registro de trabajadores permanentes dados de baja y luego recontratados representa una práctica contraria al marco normativo vigente.

Acciones para regularizar prácticas laborales

Con el fin de prevenir estas irregularidades, las instituciones han enviado cartas a patrones señalados por posibles prácticas indebidas, instándolos a revisar sus procesos de manejo de personal y ajustarse a las leyes laborales y de seguridad social.

Consecuencias legales para los patrones

El comunicado advirtió que el incumplimiento de las obligaciones laborales y de seguridad social puede acarrear consecuencias legales, incluyendo:

  • Multas económicas.
  • Sanciones administrativas.
  • Riesgos fiscales que podrían comprometer la estabilidad financiera de las empresas.

Un llamado a la responsabilidad empresarial

Las instituciones hicieron hincapié en que los patrones deben abstenerse de acciones que afecten los derechos de los trabajadores y eviten el cumplimiento de sus obligaciones legales. El objetivo es garantizar la estabilidad y continuidad de los beneficios laborales para todos los empleados.

Te puede interesar





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Cuídate de oficios falsos presuntamente de autoridades como el SAT, Profeco o Conagua

¿A quienes afecta la prisión preventiva oficiosa por comprobantes fiscales “falsos”?

STPS-inspeccion-empresas

STPS implementa inteligencia artificial para detectar empresas incumplidas

Conoce qué personas físicas y morales no pueden tributar en el RESICO.

RESICO 2025: ¿Cómo saber si puedes seguir en este régimen fiscal? Evita salir por error

Los patrones están exentos de presentar la estimación de la prima del seguro de riesgos de trabajo cuando resulte igual a la del ejercicio anterior

SAT 2025: Conoce los ingresos que están exentos de impuestos