El Contribuyente
Síguenos
empty

El SAT aclara cómo emitir una factura por venta de vehículo usados

La autoridad respondió sobre cómo proceder en las transacciones que involucran la enajenación de vehículos nuevos o usados donde se recibe un vehículo usado y dinero como contraprestación



El Contribuyente
31 mayo, 2024

En México, la venta o enajenación de un vehículo a cambio de uno usado más efectivo, está regulada por la Regla 2.7.1.10. de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2024.

Emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) o factura electrónica por la venta o enajenación de un vehículo nuevo o usado es un proceso que garantiza la transparencia y legalidad de la transacción, permitiendo tanto al comprador como al vendedor cumplir con sus obligaciones fiscales.

De acuerdo con Fiscalia, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores AC (AMDA) recientemente informó sobre respuestas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a algunos planteamientos relacionados con la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), en términos de la Regla 2.7.1.10. de la RMF para 2024.

Como antecedente, el texto indica que la Regla 2.7.1.10. establece lineamientos para el caso de operaciones en las cuales se enajenan vehículos nuevos o usados y se recibe como pago un vehículo usado y dinero.

En su texto, Fiscalia señaló que la circular de la AMDA se enfoca en clarificar el tipo de pago que debe utilizarse en los CFDI conforme a la Regla 2.7.1.10.

La AMDA recibió el Oficio 600 01 04 00 00 2024-0323 de la Administración General Jurídica del Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 22 de mayo de 2024.

En dicho oficio, el SAT responde a las preguntas planteadas por los distribuidores sobre cómo proceder en las transacciones que involucran la enajenación de vehículos nuevos o usados donde se recibe un vehículo usado y dinero como contraprestación.

En su comunicado, la AMDA concluye lo siguiente:

  • Emisión del CFDI: Al aplicar la Regla 2.7.1.10., no es necesario emitir un CFDI adicional más allá del emitido por la venta del vehículo nuevo. La decisión de aplicar esta regla es discrecional para el contribuyente.
  • Clave de Tipo de Pago: La clave “17 Compensación” es aplicable en las operaciones que no generan IVA, como la adquisición de vehículos usados, confirmando su factibilidad en tales casos.

Te puede interesar

Promulgan Normas de Información sobre Sostenibilidad (NIS)

Contadores proponen reforma fiscal para incrementar deducciones

 

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT publicó la 2a RMRMF 2021, 5a versión anticipada

Miscelánea Fiscal 2025: cambios clave que debes conocer

SAT alcanza récord histórico de recaudación en 2024: 4.9 billones de pesos

Para determinar lo estrictamente indispensable se debe atender a la naturaleza de las operaciones y no a su denominación

Subsidio para el empleo 2025: ¿por qué el nuevo valor complica los CFDI de nómina?

Solicitan al SAT que pago de donatarias por préstamos se considere parte de su objeto social

Nuevos requisitos del SAT para organizaciones sin fines de lucro: esto cambia en 2025