El Contribuyente
Síguenos
empty

Conoce la 1a modificación a la Miscelánea Fiscal 2024, 2a versión anticipada

Estos son los cambios que incluye la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2024



cambios-ley-ingresos-miscelánea-fiscal
22 mayo, 2024

El 21 de mayo de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó la segunda versión anticipada de la Primera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2024.

Cambios

En esta versión del anteproyecto se presentan, entre otros, los siguientes cambios:

2.4.11. – Inscripción en el RFC

Se adiciona la ficha de trámite 321/CFF “Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas a través de oficina virtual”, para la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de las siguientes personas físicas:

  • Mexicanos que viven en el extranjero sin obligaciones fiscales en México
  • Personas físicas que únicamente perciban ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado
  • Personas físicas sin obligaciones fiscales.

Este trámite no reemplaza a los que están catalogados como los siguientes:

  • Inscripción de personas físicas residentes en México y personas físicas residentes en el extranjero con y sin establecimiento permanente en México, de conformidad con la ficha de trámite 39/CFF ‘Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas’
  • Inscripción de personas físicas sin actividad económica, de conformidad con la ficha de trámite 39/CFF ‘Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas’
  • Inscripción al RFC de trabajadores, de conformidad con la ficha de trámite 40/CFF ‘Solicitud de inscripción en el RFC de trabajadores’
  • Inscripción de personas físicas menores de edad a partir de los 16 años, que presten servicio personal subordinado (salarios), de conformidad con la ficha de trámite 160/CFF ‘Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas menores de edad a partir de los 16 años en el régimen de salarios’.

En este contexto, se entiende que, tratándose de asalariados, este trámite es el que seguirán aquellos que realicen directamente el registro a través de la modalidad de la ‘oficina virtual’, que consiste en la atención remota al contribuyente a través de una videollamada o sesión virtual.

Vigencia

Esta modificación aplica a partir del 21 de mayo de 2024.

Te puede interesar

¿Realizas actividades vulnerables? El SAT está realizando visitas de verificación

¿Los CFDI de nómina se deben entregar al trabajador en forma impresa?

 

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
¿Cuál es la fecha límite para presentar el aviso relativo a deducciones de pérdidas por créditos incobrables?

¿Cuándo se interrumpe la prescripción de un crédito fiscal?

¿Cuándo vence el plazo para el reparto de utilidades o PTU?

Las personas morales pueden disminuir el pago de la PTU en pagos provisionales

¿Cómo solicitar la modalidad 10 del IMSS a través de internet?

Ratifican crédito fiscal de 18 mil mdp contra Elektra