El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Cuándo se deben pagar las utilidades (PTU) del 2024?

Los patrones personas morales deben efectuar las entregas de PTU a sus empleados en mayo y junio, mientras que para los patrones personas físicas esta obligación vence en septiembre



7 mayo, 2024

La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un derecho laboral que establece que los empleadores deben repartir un porcentaje de sus utilidades entre sus empleados. Este reparto se calcula anualmente y está regulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

El pago de la PTU inicia en mayo. Esto se debe a que el Artículo 122 de la LFT señala que el reparto de utilidades entre los trabajadores deberá efectuarse dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que deba pagarse el impuesto anual, de acuerdo con publicado Fiscalia.

Para el caso de las personas morales, el plazo para la presentación de su declaración anual vence en marzo, mientras que para las personas físicas vence en abril.

Fiscalia señaló que los patrones personas morales tienen la obligación de realizar las entregas de PTU a sus trabajadores durante mayo y junio. Mientras que para los patrones personas físicas esta obligación vence en septiembre.

Además, compartió más información con casos prácticos y herramientas necesarias para facilitar la determinación y pago de este concepto, así como para cumplir adecuadamente con todas las obligaciones que conlleva.

Te puede interesar

¿Cómo afecta la descripción de un servicio en una factura?

¿Cómo funciona la nueva mecánica del subsidio para el empleo de 2024?





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT aclara dudas sobre estímulos fiscales en región fronteriza norte y sur

Estímulos fiscales 2025: Todo lo que necesitas saber para ahorrar en impuestos

Alarma aumento de casas deshabitadas del Infonavit

regularizacion-autos-chocolate

Capufe ajusta tarifas de peaje: aumentos de hasta 9% en autopistas

Las cuentas congeladas por la UIF superan los 7 mil mdp, durante gobierno de AMLO

Conoce las nuevas tarifas para trámites de gobierno a partir de 2025