El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Cómo realizar el ajuste del subsidio para el empleo con los cambios de 2024?

Una de las dificultades para aplicar el nuevo subsidio, es adecuar los sistemas de nóminas que usan los contribuyentes



El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores
(Imagen: El Contribuyente)
23 mayo, 2024

El 1 de mayo de 2024 entró en vigor un nuevo subsidio al empleo, el cual ofrece la alternativa para los patrones de reemplazar la tabla variable de subsidios establecida en 2013, por una cuota fija mensual, que es de 11.82% del valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Es decir, el nuevo subsidio es de 390.12 pesos, aplicable uniformemente a trabajadores cuyos ingresos no excedan los 9,081 pesos mensuales.

Dificultades

De acuerdo con análisis de Fiscalia, una de las dificultades para aplicar el nuevo subsidio, es adecuar los sistemas de nóminas. Sobre todo, porque la autoridad no aclara las diversas dudas que existen en torno a su aplicación, específicamente sobre la convivencia del subsidio de 2013 con el de 2023.

Adicional a lo anterior, existe el problema práctico de que los cambios y ajustes a los desarrollos de sistemas de nómina se llevan tiempo entre su análisis, desarrollo, implementación, pruebas y correcciones, por lo que fue prácticamente imposible que desde el día uno los patrones estuvieran aplicando el subsidio de 2024. Inclusive a esta fecha la mayoría de los patrones no han implementado los cambios necesarios.

Lo anterior significa que, en la práctica, durante el mes de mayo se siguieron calculando las nóminas con el subsidio de 2013, y si el criterio de la autoridad fuera que este subsidio ya no es aplicable, los patrones tendrán el problema de ajustar en el impuesto mensual el subsidio de 2024 considerando los pagos realizados.

Consideraciones para hacer el ajuste al nuevo subsidio para el empleo

En este contexto, Fiscalia expuso, entre otras, las siguientes consideraciones sobre el ajuste del subsidio al empleo:

  • En la última nómina de mayo de 2024 se puede realizar el ajuste tanto al Impuesto sobre la Renta (ISR) retenido como al subsidio de 2024 causado en el mes. Esto, inclusive, es una obligación patronal, puesto que el propio decreto del subsidio de 2024 requiere al patrón de realizar el ajuste mensual para asegurarse de no aplicar un subsidio mayor al que le corresponde en el mes.
  • Otro aspecto importante a considerar es que, el subsidio de 2013 que excede al impuesto se entrega en efectivo al trabajador, y con el de 2024 se elimina la entrega del excedente en efectivo, lo cual representa un reto para el ajuste mensual.
  • En términos generales, el ajuste mensual se llevaría a cabo de la misma manera que se hace actualmente, pero ahora manteniendo como objetivo que el subsidio aplicado durante las nóminas del mes no supere el subsidio de 2024. Es decir, la cantidad debe ser menor a 390.12 pesos.
  • Si de la revisión resulta que se aplicó un subsidio mayor al que se tiene derecho en el mes, se deberá descontar la diferencia al trabajador, de manera que el subsidio no rebase el límite aplicable.
  • El punto relevante, y probablemente un tanto más complicado, es el relativo al subsidio de 2013 entregado en efectivo. Esto se debe a que no sólo se ajustará el subsidio, sino que el trabajador no debe recibir subsidio en efectivo. Por eso, las cantidades entregadas en efectivo del subsidio de 2013, durante las nóminas del mes, deberá ser restituido.

Fiscalia señaló que quedan menos de 10 días para la última nómina del mes, en la que se deberá realizar el ajuste mencionado.

Por eso, indicó que los desarrolladores de sistema trabajan a marchas forzadas para tener los cambios a tiempo. Falta que los patrones lleven a cabo las actualizaciones de sus sistemas también con el tiempo suficiente, de manera que puedan estimar los efectos de este nuevo subsidio, sea en beneficio o en perjuicio de los trabajadores, y tener una comunicación clara con la plantilla laboral para que entiendan este nuevo impacto.

Te puede interesar

¿Los CFDI de nómina se deben entregar al trabajador en forma impresa?

Urge el SAT a donatarias presentar su Declaración de Transparencia

 

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
¿Cuál es la fecha límite para presentar el aviso relativo a deducciones de pérdidas por créditos incobrables?

¿Cuándo se interrumpe la prescripción de un crédito fiscal?

¿Cuándo vence el plazo para el reparto de utilidades o PTU?

Las personas morales pueden disminuir el pago de la PTU en pagos provisionales

¿Cómo solicitar la modalidad 10 del IMSS a través de internet?

Ratifican crédito fiscal de 18 mil mdp contra Elektra