El Contribuyente
Síguenos
empty

Rosario Robles denuncia que el SAT le quiere cobrar adeudos de SEDATU

Robles Berlanga señaló que la UIF la tiene bloqueada y le impide obtener una tarjeta de débito para acceder a sus ingresos laborales



1 agosto, 2023

La exsecretaria de Desarrollo Social y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles, emitió a través de su cuenta de Twitter una serie de denuncias contra el gobierno de México y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un tuit, Robles Berlanga acusó a tres instancias gubernamentales de actuar con “perversidad y malas entrañas” en su contra. En primer lugar, señaló que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la tiene ilegalmente bloqueada, impidiéndole obtener una tarjeta de débito para acceder a sus ingresos laborales.

Además, la exfuncionaria de Enrique Peña Nieto afirmó que existe una alerta migratoria en su contra, a pesar de que un juez levantó todas las medidas en su contra. Según Rosario Robles, esta situación la mantiene “secuestrada en su país”, afectando su movilidad y libertad personal.

Acusa al SAT

Por último, Rosario Robles criticó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por insistir en cobrarle adeudos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) que, según afirma, no le corresponden pagar.

Estas denuncias se suman al contexto del caso “Estafa Maestra”, en el cual Robles pasó 3 años en prisión por el delito de ejercicio indebido del servicio público relacionado con el desvío de recursos públicos.

Las acusaciones de Rosario Robles generan un nuevo episodio de tensión y confrontación entre la exfuncionaria y el gobierno actual. Hasta el momento, las autoridades gubernamentales no han respondido públicamente a las denuncias de Robles.

Te puede interesar

¿Cómo saber si tengo clave del RFC?

SAT responde las preguntas frecuentes de la nueva app Factura Móvil

 

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Empresarios piden incentivos para reducir jornada laboral a 40 hrs

¿Cómo se registran en el CFDI de nómina los costos derivados del teletrabajo

Ley Silla ya está en vigor: trabajadores no deben estar de pie todo el día

El Senado de Estados Unidos replantea el impuesto a las remesas: adiós al filtro migratorio

Este pequeño dato puede invalidar tu factura de arrendamiento y costarte caro