La gasolina en CDMX cuesta 60% más que en Estados Unidos
Uno de los factores que influyen en la diferencia de precios es el incremento en los costos logísticos de importación y una sobrerregulación para las estaciones de servicio

Actualmente, el precio promedio de la gasolina regular en la Ciudad de México (CDMX) es 60 por ciento más cara que en Texas, Estados Unidos, medido en pesos.
De acuerdo con Reforma, en términos generales, esta brutal diferencia es el resultado de tres factores:
- El primero y más grande, es una reducción del 32 por ciento en el precio (en dólares) del combustible del otro lado del Río Bravo. En la tierra del Tío Sam, cuando baja el precio del petróleo, baja el precio de la gasolina (y viceversa).
- El segundo factor es el súper peso: la cotización de la moneda verde ha caído 14 por ciento en el último año.
- Finalmente, como si los dos anteriores factores no fueran suficientes, la Secretaría de Hacienda también ha recortado los apoyos fiscales que concedía a los precios de la gasolina.
Además de lo anterior, especialistas consultados por Reforma consideran que también se ha reducido el número de permisos para la importación de combustibles a privados, se han incrementado los costos logísticos de importación y existe una sobrerregulación para las estaciones de servicio, que deben realizar inversiones millonarias para cumplirlas.
México podría apoyar más al público consumidor
El director de la consultora PetroIntelligence, Alejandro Montufar Helú, explicó al diario que en junio de 2022 el precio internacional de la gasolina se disparó, era altísimo y el Gobierno de México sacrificó el cobro del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) para estabilizarlo, incluso sacrificó en subsidios algo del ISR y del IVA.
La presidenta de la consultora Grupo Ciita y presidenta de la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía, Beatriz Marcelino, dijo al diario que el costo de la logística de transporte del combustible en México es muy alto debido a que los ductos para transporte de petrolíferos están cerrados por el huachicoleo.
Costos tecnológicos derivados de nuevas obligaciones
Además, Aldo Leal, el director de Gas Manager, empresa especializada en controles volumétricos, explicó que las estaciones de servicio enfrentan altos costos tecnológicos derivados de nuevas obligaciones a cumplir con distintas autoridades como el SAT y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
– Con información de Reforma.
Te puede interesar
Atención: está por vencer la facilidad para facturar sin e.firma ni CSD
Estas son las vacaciones y puentes del periodo escolar 2023-2024
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.