El Contribuyente
Síguenos
empty

Estos son los riesgos de utilizar las redes sociales como guía para declarar al SAT

Especialistas señalan que es posible hallar contenido valioso en TikTok, YouTube  o Twitter pero los contribuyentes deben revisar que la información esté actualizada y sea oficial



El Contribuyente
18 abril, 2023

Para muchas personas, las redes sociales son herramientas valiosas al momento de adquirir algún nuevo conocimiento.

Entre las redes sociales más populares se encuentran las siguientes: Twitter, Instagram, Facebook, Linkedln, YouTube y TikTok.

De acuerdo con la especialista Mabel Salazar del blog Soy Conta, para muchas personas es más atractivo ver un video de TikTok o de YouTube que leer un texto oficial o formal.

Salazar advierte que no siempre se puede saber qué tan actualizada está la información o cuándo se trata de juicios personales del presentador.

En este contexto, en el blog se exponen algunas consideraciones acerca del papel de las redes sociales como guía para cumplir con las obligaciones fiscales.

La especialista considera que es posible hallar información valiosa en algún video de YouTube o en un hilo de Twitter. Pero recomienda tener un respaldo oficial, para poder distinguir información provechosa y no hacer caso a información ociosa e inútil.

Por ejemplo, indica que se puede encontrar un buen manual en video para presentar la declaración anual, pero siempre y cuando el creador de dichos contenidos sea una persona embebida en el tema, como algún contador experimentado o algún portal especializado en temas contables y fiscales, con cierto renombre o prestigio.

Riesgo de usar las redes sociales como guía

En internet circula una nota ficticia, de un diario satírico, que indica que un joven presentó su declaración anual siguiendo un vídeo de TikTok y terminó debiendo 20 mil pesos al SAT.

Tal vez la consecuencia de usar las redes sociales como guía no sea tan considerable como la de la nota ficticia, pero sí podrían existir los siguientes riesgos:

  • Que la información no esté actualizada
  • Tener información errónea
  • Ser víctima de fraude
  • No aprovechar beneficios o facilidades fiscales

 

Te puede interesar

¿Qué pasa si un trabajador no tiene domicilio fiscal?

Riesgos de facturar productos o servicios distintos a los registrados en el RFC

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT publicó la 2a RMRMF 2021, 5a versión anticipada

Miscelánea Fiscal 2025: cambios clave que debes conocer

SAT alcanza récord histórico de recaudación en 2024: 4.9 billones de pesos

Para determinar lo estrictamente indispensable se debe atender a la naturaleza de las operaciones y no a su denominación

Subsidio para el empleo 2025: ¿por qué el nuevo valor complica los CFDI de nómina?

Solicitan al SAT que pago de donatarias por préstamos se considere parte de su objeto social

Nuevos requisitos del SAT para organizaciones sin fines de lucro: esto cambia en 2025