El Contribuyente
Síguenos
empty

2.6 millones de contribuyentes se inscriben al RESICO

La recaudación del nuevo régimen en su primer semestre de existencia fue de 11,699 millones de pesos



(Imagen: El Contribuyente)
11 agosto, 2022

En sus primeros seis meses de vida, el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) captó a 2 millones 628,746 contribuyentes, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De enero a junio de 2022, a través de este nuevo régimen el fisco mexicano recaudó 11,699 millones de pesos.

Además, del padrón actual del RESICO, 2 millones 452,217 son personas físicas y 176,125 son personas morales. Los más de 2.6 millones de inscritos en régimen simplificado representan 4.3% del total de los 60.8 millones de contribuyentes activos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

En su Informe Tributario y de Gestión, el SAT destacó que la presentación de declaraciones se incrementó 78% comparado con el año anterior, debido a la simplificación administrativa que ofrece el RESICO.

RESICO no alcanza sus metas

En junio pasado, el Instituto Mexicano de Contadores Público (IMCP) consideraba que la inscripción de contribuyentes al RESICO se había quedado corta, de acuerdo con las metas que el propio SAT se había establecido con el régimen.

“Considerando que el target de estos regímenes fiscales) estaba enfocado para 10 millones 200 mil personas físicas y han transitado 2 millones 366 mil, la meta sigue siendo lejana”, declaró Ramiro Ávalos Martínez, vicepresidente de fiscal del IMCP, en conferencia de prensa.

El especialista comentó que se requiere de una mayor difusión de los beneficios fiscales que conlleva el RESICO, para que el SAT logre migrar mayor cantidad de contribuyentes.

Te puede interesar 👇🏼

¿Qué contribuyentes no pueden pasarse al RESICO?

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT publicó la 2a RMRMF 2021, 5a versión anticipada

Miscelánea Fiscal 2025: cambios clave que debes conocer

SAT alcanza récord histórico de recaudación en 2024: 4.9 billones de pesos

Para determinar lo estrictamente indispensable se debe atender a la naturaleza de las operaciones y no a su denominación

Subsidio para el empleo 2025: ¿por qué el nuevo valor complica los CFDI de nómina?

Solicitan al SAT que pago de donatarias por préstamos se considere parte de su objeto social

Nuevos requisitos del SAT para organizaciones sin fines de lucro: esto cambia en 2025