El Contribuyente
Síguenos
empty

¿Pedirás factura? Prepara tu constancia fiscal actualizada

La nueva forma de facturación electrónica exige que los contribuyentes cuenten con su constancia actualizada, en la que el nombre y el código postal del domicilio deberá coincidir con datos del RFC.



El Contribuyente
18 mayo, 2022

Virgina Ríos, académica de la maestría en Impuestos de la Universidad Panamericana, explicó que las constancias de situación fiscal se están pidiendo cada vez más para la emisión de facturas, ya que en ellas vienen los datos correctos, y los proveedores y negocios no quieren arriesgarse a emitir un comprobante fiscal con información errónea.

En entrevista con El Financiero, la especialista detalló que los negocios no quieren arriesgarse a emitir un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) incorrecto porque después podrían solicitarles la reposición o incluso pudieran ser multados si es que ponen otros datos que no vienen en la constancia.

Además, explicó que si alguien se niega a reponer un comprobante emitido incorrectamente al contribuyente, puede denunciar ante el SAT, por lo cual el fisco deberá recurrir al negocio para corroborar la razón por la cual no quiere reponerlo.

“En estos casos los negocios le responden a la autoridad fiscal que el cliente dio los datos erróneos, pero luego el cliente niega que proporcionó los datos equivocados; para evitar estos problemas los negocios piden la constancia de situación fiscal y así se protegen un poco más”, dijo la especialista.

La nueva forma de facturación electrónica exige que los contribuyentes cuenten con su constancia actualizada, en la que el nombre y el código postal del domicilio deberá coincidir con el que el fisco tiene registrado en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Además del código postal, se agregará el régimen fiscal del empleado, ya que de lo contrario las empresas no podrán hacer las deducciones correspondientes a cada recibo de nómina, explicó a Reforma Ramiro Ávalos, vicepresidente de Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

La versión 4.0 del CFDI entrará en vigor el 1 de julio, por lo que es indispensable que los trabajadores tramiten una Constancia de Situación Fiscal antes de la fecha mencionada para que sus salarios sean deducibles.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
prohibicion-comida-chatarra-cdmx

¿Das vales de comida o renta en efectivo? El IMSS ya los ve como parte del salario

¿Ganas hasta dos salarios mínimos? así se asignarán las viviendas que se entregarán en 2026

Ley actualizada: trabajar más de lo permitido podría llevar al patrón a prisión

El SAT tendrá que esperar: Elektra logra aplazar en la Corte su mayor litigio tributario