El Contribuyente
Síguenos
empty

Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal avanzan sin cambios en comisiones del Senado

Se prevé que la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal se discutirán y se aprobarán este martes 26 de octubre en el pleno del Senado.



Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal avanzan sin cambios en comisiones del Senado
(Imagen: El Contribuyente)
26 octubre, 2021

Ayer, las comisiones unidas de “Hacienda y Crédito Público” y de “Estudios Legislativos Segunda” del Senado de la República aprobaron sin modificaciones los proyectos para expedir la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y la Miscelánea Fiscal 2022, así como los cambios a la Ley Federal de Derechos (LFD).  

Las cerca de 500 reservas presentadas, en su mayoría por la oposición, serán revisadas directamente en el Pleno de la Cámara alta este martes.

Ley de Ingresos 2022

De acuerdo con información publicada por el Senado, el dictamen por el que se expide la LIF para el ejercicio fiscal de 2022 estima un monto a captar de 7 billones 88 mil 250.3 millones de pesos (mdp), así como un crecimiento de 4.1% en el Producto Interno Bruto (PIB). 

También prevé un tipo de cambio respecto al dólar de 20.3 pesos, y una plataforma de producción de petróleo crudo de 1,826 miles de barriles diarios, con una estimación del precio ponderado acumulado del barril de exportación de 55.1 dólares por barril. 

Miscelánea Fiscal 2022

Por otra parte, la Miscelánea Fiscal incluye cambios a las leyes del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del Impuesto sobre la Renta (ISR), del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y al Código Fiscal de la Federación (CFF), y otros ordenamientos para aplicarse a partir de 2022. 

El Senado considera que estas modificaciones impulsan regímenes fiscales simplificados basados en la confianza ciudadana y el aprovechamiento de los medios tecnológicos, para otorgar certeza jurídica a los contribuyentes, dando mayor claridad en la aplicación de las disposiciones de una manera rápida, práctica y sencilla. Lo anterior, se agrega en el documento, permitirá incrementar la base de contribuyentes y evitar la informalidad. 

Ley Federal de Derechos

A su vez, en la Ley Federal de Derechos se determinan las cuotas que pagan los ciudadanos por la prestación de los servicios que proporcionan las dependencias de la Administración Pública Federal. 

Las y los senadores avalaron, en lo general, el dictamen, por el que se expide la LIF 2022 con 18 votos a favor y 11 en contra; la Miscelánea Fiscal con 18 votos a favor y 11 en contra; y las modificaciones a la Ley Federal de Derechos con 18 votos a favor y 10 en contra.

La próxima sesión plenaria a la que se citó a los senadores es este martes 26 de octubre, a las 10:00 horas.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¡No ignores el tipo de cambio! Así puede afectar tu declaración de impuestos

¡Cuidado con el coeficiente de utilidad! Cuando los cálculos fiscales se salen de control

retención

¿Olvidaste hacer una retención? Así puedes corregirlo y no perder tu deducción

¿Cómo se descarga la nueva CURP certificada gratis?

Así será la nueva CURP