Señalan contrastes entre objetivos del SAT y SE
Los esfuerzos de la Secretaría de Economía por atraer inversión y las estrategias de recaudación del SAT deben estar coordinadas según los especialistas.

En junio, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro Sánchez, dio a conocer que la reforma fiscal de la que se había hablado por tanto tiempo se presentaría como una miscelánea fiscal.
Es decir, la propuesta de cambios fiscales vendrá en el Paquete Económico que entrega la Secretaría de Hacienda, en septiembre de cada año, a la Cámara de Diputados. El documento contiene las estimaciones del Gobierno de México en materia de gastos, ingresos y los cambios que se requieren para lograr los objetivos planteados.
Uno de los puntos centrales de esta miscelánea es que se buscará simplificar el pago de impuestos para los contribuyentes, y que no se crearán ni aumentarán los gravámenes actuales. Por ejemplo, una de las propuestas que más han llamado la atención es la creación de un régimen de confianza donde se calcularán los pagos de impuestos de forma automática.
Por otro lado, como no subirán los impuestos, varios especialistas esperan más fiscalización con la nueva miscelánea para mantener la recaudación estable.
Diferencias entre el SAT y la Secretaría de Economía
Sin embargo, parece que hay algunas ideas contrastantes entre el SAT y la Secretaría de Economía que pueden afectar los resultados de la miscelánea.
Durante su participación en el Foro IMMEX, Óscar Mata, director del Comité Fiscal de Index Nacional, explicó que actualmente la Secretaría de Economía está enfocada en atraer inversión extranjera. Por el otro lado, el SAT está trabajando en fiscalización, especialmente en el sector de grandes contribuyentes.
De acuerdo con el especialista, esto manda mensajes confusos a las empresas, ya que las invitan a invertir, pero al mismo tiempo las autoridades imponen más barreras fiscales. Por esto, Mata considera que los objetivos de recaudación y atracción de inversiones deben estar ligados y coordinados.
Como señala Reforma, Mata se reunirá el próximo 2 de septiembre con Raquel Buenrostro para discutir estos temas.
Con información de Reforma y El Economista
https://www.reforma.com/chocan-sat-y-economia-aseguran/ar2246713
https://www.eleconomista.com.mx/estados/Foro-IMMEX-2021-se-analizara-los-desafios-de-la-Industria-Maquiladora-y-Manufacturera-de-Exportacion-en-Nuevo-Leon-20210818-0068.html
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.