El Contribuyente
Síguenos
empty

Infonavit ajusta las tasas y mensualidades de sus créditos

Las tasas dependerán del salario del derechohabiente según lo registrado en el IMSS.



El Contribuyente
2 agosto, 2021

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) bajó las tasas de interés de los créditos para la compra de vivienda. Las nuevas tasas van de 1.91% a 10.45% según el ingreso de los derechohabientes registrado en el IMSS.

La menor tasa aplicará derechohabientes con salarios de 4,086 pesos mensuales; en cambio, la mayor tasa será los que ganen un mínimo de 16,619 pesos al mes.

Estas son las tasas de interés según los ingresos:

Salario Tasa de interés
$4,086.70 a $5,448.90 1.91% a 3.33%
$5,721.30 a $8,173.30 3.55% a 5.51%
$8,445.80 a $10,897.80 5.70% a 7.21%
$11,170.20 a $13,622.20 7.41% a 8.86%
$13,894.70 a $16,346.70 9.03% a 10.42%
$16,619.10 o más 10.45%

El Instituto también aumentó los montos de préstamo, facilitó las condiciones de solicitud y bajó los costos de financiamiento.  Otro punto importante es que con cada pago de la mensualidad, el pago de los intereses disminuirá.

El comunicado del Infonavit da el ejemplo de un préstamo de 787,365 pesos con una tasa de 10.45%. En este casi, la primer parcialidad de los intereses sería de 6,856 pesos; sin embargo, la última sería solamente de 38 pesos.

Para tener acceso a esos créditos los derechohabientes deben entrar a Mi Cuenta Infonavit para precalificar y saber cuánto pueden conseguir.

 

Con información de El Financiero y La Jornada

https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2021/07/29/contrataras-un-credito-infonavit-con-nuevas-tasas-asi-estaran-tus-mensualidades/

https://www.jornada.com.mx/notas/2021/07/30/politica/infonavit-reduce-tasas-y-aumenta-montos-de-creditos-para-vivienda/

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Así puedes pedirle a un robot que tramite tu cita en el SAT


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
pluma de lujo

¿Bolígrafos de $99,000 como gasto deducible? El debate que reabrió la PRODECON

¡Atención! El 17 de marzo será día inhábil: ¿Qué implica para trabajadores y empresas?

congreso-prohibe-agresores

Descartan impuesto a herencias, pero el debate sigue abierto

Ya está disponible la versión 3.6.2. del SUA del IMSS

SUA no se actualiza aún: patrones deberán seguir aplicando los descuentos como antes