El Contribuyente
Síguenos
empty

El SAT identificó 3 actos de corrupción para obtener citas


El SAT expuso tres actos de corrupción identificados para obtener citas y las soluciones implementadas.



17 agosto, 2021

El 11 de agosto, distintas organizaciones exhortaron al Servicio de Administración Tributaria (SAT) a resolver la escasez de citas para contribuyentes y la devolución de saldos a favor de impuestos.

Horas después, a través del documento Diagnóstico, soluciones y retos para la atención a contribuyentes. Afectaciones por la pandemia COVID 19, el SAT informó que actualmente los niveles de atención de 2021, en promedio son similares a los de 2019.

Sin embargo, la autoridad fiscal aclaró que la pandemia y la falta de cultura del contribuyente de realizar sus trámites de modo remoto, originaron un rezago estimado de 6 millones de trámites.

Actos de corrupción

De acuerdo con el documento, el número restringido de citas fue visto como una oportunidad de negocio para personas corruptas, que acapararon las citas del SAT, para después venderlas a los contribuyentes.

En este contexto, el SAT expuso los siguientes actos de corrupción identificados y las soluciones implementadas:

Acto de corrupción
identificado
Solución del SAT
1. Terceros que desarrollaron robots que acaparaban las citas al momento que el SAT las ponía a disposición. Con la plataforma actual, se programaron algoritmos de inteligencia artificial para identificar robots y granjas de bots e impedir el apartado de las citas.

Todos los gestores con uso robots y granjas de bots identificados, fueron bloqueados para acceder al SAT.

Paralelamente se inició el desarrollo de una nueva plataforma con mayor seguridad, sin perder flexibilidad para el contribuyente, para ofrecer citas permanentemente. Se espera que entre en operaciones a más tardar el 1 de septiembre de 2021.

También se encuentra en desarrollo el diseño de oficinas virtuales para atención a más tardar para noviembre de 2022.

2. “Granjas de bots”, grupos de personas dedicadas al acaparamiento de citas.
3. Redes de servidores públicos corruptos que apartaban las citas directamente en los sistemas del SAT. De las redes de servidores públicos, se identificaron a seis personas que atendían directamente en las oficinas, así como personal de oficinas centrales de diferentes áreas (Servicios al Contribuyente, Recaudación, Tecnologías de la Información). Todos fueron cesados y se encuentran en investigación e inicio de los procedimientos a los que haya a lugar.

 


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025