El Contribuyente
Síguenos
empty

Hacienda quita propuesta de cuota complementaria al IEPS de las gasolinas

Horas antes de cumplirse el límite de aprobación de la minuta de la Ley de Ingresos y de la Miscelánea Fiscal, el secretario de Hacienda retiró la propuesta de la iniciativa.



Gasolina
Foto: Shutterstock
19 octubre, 2020

A unas horas de la fecha límite para aprobar la minuta de la Ley de Ingresos de la Federación y de la Miscelánea Fiscal para 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó eliminar una polémica propuesta contenida en el Paquete Económico 2021. De ser aprobada, habría implementado una cuota compensatoria en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) de las gasolinas. Esto fue dado a conocer por el secretario Arturo Herrera en conferencia de prensa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

¿Nuevo gasolinazo? Hoy podría aprobarse una propuesta que evitará que baje la gasolina

La iniciativa planteaba que, en caso de que bajara el precio internacional del crudo, que es uno de los componentes del precio final de la gasolina, entraría en vigor una cuota adicional, para ayudar a las finanzas públicas.

La medida busca volver al control de precios en las gasolinas y evitar la caída de la recaudación por concepto del IEPS, uno de los impuestos más importantes del gobierno federal. Sin embargo, esta propuesta había sido señalada como un nuevo “gasolinazo” por legisladores de la oposición.

El subsecretario Gabriel Yorio González dijo que también se están discutiendo con los diputados algunas modificaciones a las leyes complementarias de la Ley de Disciplina Financiera.

Sin embargo, aseguró que no habrá mayores cambios a la Ley de Ingresos de la Federación del próximo año, pues es inercial.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Un día menos en la jornada laboral tendría impacto en el cómputo de plazos legales?

Atención: El SAT ya comenzó a expulsar a contribuyentes del RESICO

Aumentará salario mínimo un 20% en 2024, prevén expertos

El SAT elimina el periodo de prueba del complemento carta porte

El SAT modificó las preguntas frecuentes del Complemento Carta Porte del CFDI