El Contribuyente
Síguenos
empty

BBVA Bancomer paga al SAT 3,200 mdp por impuestos atrasados

Este miércoles, el banco BBVA Bancomer depositó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la cantidad de mil millones de pesos, que se suman a los 2 mil 200 mdp pagados el pasado marzo.



política fiscal progresiva
10 septiembre, 2020

En total, la subsidiaria mexicana del banco español hizo un pago complementario de 3 mil 200 millones de pesos al SAT, correspondientes a los ejercicios fiscales de 2006 a 2008 y de 2012 a 2015.

En un comunicado, BBVA Bancomer informó que luego de haber llegado a un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), procedieron al pago de poco más de 3 mil 200 millones de pesos relativos al adeudo por el impuesto sobre la renta (ISR).

La empresa informó que gracias a este acuerdo se terminarán las diferencias de criterio en materia de ISR con el órgano recaudador.

Esta acción se suma a la estrategia del gobierno federal de negociar con los grandes contribuyentes para hacer efectivo el pago de impuestos atrasados, al igual que lo ha hecho con otras seis grandes compañías durante el presente año.

Entre las empresas que han saldado sus obligaciones fiscales se encuentra Grupo Modelo que pagó 2 mil mdp, recientemente fue IBM México quien liquidó más de 600 millones de pesos. También América Móvil liquidó 8 mil millones mientras que Walmart desembolsó una cifra similar por la venta de Vips.

TE PUEDE INTERESAR

Grupo Modelo paga 2 mil millones al SAT por impuestos atrasados


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

En 2024, independientes podrán inscribirse al Infonavit

falla-antilavado-SAT

El SAT avisa que algunos de sus trámites se verán interrumpidos

La situación fiscal de un contribuyente la puede constituir la calificación de su autocorrección

El SAT trabaja en una actualización para que las personas físicas presenten la ISSIF

El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

El subsidio al empleo quedará en desuso en 2024, salvo por casos específicos