El Contribuyente
Síguenos
empty

Solicita la devolución del fondo de ahorro del Infonavit en caso de no haberlo utilizado

Si cotizaste durante los periodos del 1972 al 1992, podrás solicitar al Infonavit una devolución del fondo de ahorro



17 agosto, 2020

Un total cercano a 282 mil personas serán beneficiarias de la devolución de alrededor de 246.5 millones de pesos de los recursos del fondo de ahorro para pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Este programa inició desde marzo de 2019. El Infonavit explicó que “esta devolución automática, que además es inédita, permite cuadruplicar la velocidad con la que se hacía en años anteriores, y con la ventaja de que ahora los recursos acumulados en el fondo de ahorro entre el 72 y el 92 se depositarán en una sola exhibición a la cuenta CLABE, en la que los jubilados reciben mensualmente el pago de la pensión del IMSS”.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

Consulta el valor de un predio de la CDMX por internet a través de SIGCDMX

Los requisitos para tramitar tu devolución son:

  • Tener más de 50 años
  • Alrededor de un año sin trabajar, contar con una resolución de pensión por incapacidad, invalidez o cesantía y vejez emitida por el IMSS, o bien, estar jubilado por un plan privado, tener una resolución a favor por parte de la comisión de inconformidades del Infonavit o un laudo judicial a tu favor.
  • Ingresar a Mi Cuenta Infonavit e iniciar el trámite, y tener a la mano los siguientes documentos:
    • Registro federal de contribuyentes (RFC)
    • Número de seguridad social (NSS)
    • Clave única de registro de población (CURP).

Se debe tomar en consideración que el fondo de ahorro del Infonavit está conformado por las aportaciones patronales realizadas entre los años 1972 y 1992, así como que estos ahorros no generaron rendimientos debido a la legislación vigente de ese momento.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

Trabajadores podrán obtener crédito para vivienda de casi 3 millones de pesos si cotizan en Infonavit y Fovissste

Con información de Infonavit.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El rechazo de deducciones en materia de ISR resultó ilegal en este caso

¿Te rechazaron la devolución del ISR? Esto es lo que debes hacer

El SAT negó estímulo fronterizo sin verificar un cambio de domicilio

Presenta gobierno estímulos fiscales para Polos de Bienestar

Ministra Lenia Batres queda impedida en caso fiscal clave de Elektra

¿Cómo se registran en el CFDI de nómina los costos derivados del teletrabajo

El CFDI vale como recibo de nómina… pero eso no borra tus derechos