El Contribuyente
Síguenos
empty

Para agilizar trámites, SAT crea sitio de padrón de importadores y exportadores

El SAT espera que con la creación del portal se agilicen los trámites, pues los contribuyentes podrán encontrar toda la información necesaria en un solo lugar.



31 julio, 2020

Para mejorar la atención a los contribuyentes, facilitar la realización de trámites vía remota y evitar actos de corrupción, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la creación del minisitio del padrón de importadores y exportadores.

El minisitio, busca que las personas físicas y morales puedan encontrar toda la información necesaria en un solo lugar, lo que agilizaría los trámites de inscripción, reincorporación o suspensión.

El minisitio cuenta con cuatro pestañas:

  1. Padrón de importadores.
  2. Padrón de importadores de sectores específicos.
  3. Padrón de exportadores sectoriales.
  4. Material adicional.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

El SAT de la 4T “dobla” a los grandes contribuyentes

El portal pretende ser “amigable” para guiarte mediante una serie de señalamientos a través de los trámites:

  • Quiénes lo presentan.
  • Dónde se presenta.
  • Requisitos.
  • Condiciones que se deben cumplir.
  • Pasos a seguir para realizar el trámite.
  • Compromiso de servicio y canales de atención.
  • Consulta del resultado de la solicitud presentada y documentos relacionados.

Para visitar el minisitio Padrón de Importadores y Exportadores, ingresa aquí.

Para una atención personalizada, podrás marcar al número 55 627 22 728, de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: 

En seis meses, el SAT supera todo lo recaudado por auditorías durante 2019

Con información del SAT.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¡Atención RESICO! El 2 de octubre es la fecha límite para cumplir con estos trámites

La autoridad del nuevo domicilio fiscal es la que debe cumplir la sentencia de nulidad: SCJN

¿Cuándo considera el SAT que un domicilio está “no localizable”?

¿Cómo medir la integridad laboral de los trabajadores con inteligencia artificial?

Así quieren cobrar impuestos a extranjeros que trabajan vía remota desde México