El Contribuyente
Síguenos
empty

El 35% de los mexicanos tiene un familiar que perdio su empleo durante la pandemia

Derivado de la pandemia por COVID-19, un estudio arrojó que en alrededor de 1 de cada 3 hogares mexicanos al menos un familiar perdió su empleo o fuente de ingresos durante los últimos tres meses



7 julio, 2020

De acuerdo con una encuesta realizada por El Financiero entre el 26 y el 27 de junio, el 35% de los encuestados tiene un familiar que ha perdido su empleo o fuente de ingresos en los últimos tres meses.

Este mismo indicador mostró un aumento muy significativo de marzo a abril, cuando pasó de 11 al 32%. El número de personas que dijo haber perdido su propia fuente de ingresos pasó del 7 al 9%.

Según declaraciones del mandatario Andrés Manuel López Obrador, en junio “sólo” se perdieron 83 mil empleos, por lo que ya se habría tocado fondo.

En este sentido, un reporte del IMSS notificó que en el mes de abril se dio de baja a 555 mil trabajadores, mientras que en mayo hubo un total de 345 mil bajas.

No obstante, Manpower Group predice que se perderán hasta 1 millón 870 mil empleos formales al mes de septiembre de 2020, debido a las suspensiones de actividades para reducir el ritmo de contagios de COVID-19.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

¿Qué pasa con mis derechos laborales si no tengo contrato?


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT debería proporcionar una herramienta gratuita para generar los CRIP, plantean especialistas

El SAT habilita el simulador de declaración anual de personas físicas

Contadores y empresarios tratarán de evitar colusión y evasión de impuestos

Detecta SAT millonaria evasión de impuestos en minería e industria textil

Un contribuyente obtuvo la baja de un crédito fiscal declarado nulo por el TFJA

Cambios en la declaración anual ponen en aprietos a empresas

El SAT debe devolver el IVA aunque los CFDI se paguen con “compensación”

La SCJN determina que el IVA pagado mediante compensación no es acreditable

Memory: 33MB (6.45% of 512MB)