El Contribuyente
Síguenos
empty

Aseguradoras podrán ampliar plazos de pago de primas vigentes

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) comunicó que permitirá a aseguradoras ampliar plazos para el pago de primas



Instituciones de seguros podrán beneficiar a sus clientes con ampliación de pagos para primas vigentes
21 abril, 2020

El pasado 18 de abril, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) emitió un comunicado en el que anuncia que ha decido permitir que las instituciones financieras registren modificaciones a las pólizas para ampliar los plazos del pago de primas. Esto beneficiará a contratantes, asegurados y beneficiarios que enfrenten problemas económicos derivados del coronavirus.

Con el propósito de ampliar el plazo para el pago de primas y beneficiar a asegurados que enfrenten alguna situación económica adversa derivado de la coyuntura actual, las instituciones podrán modificar los productos que tengan registrados ante la CNSF a través de endosos generales transitorios.

Un endoso es un documento emitido por las instituciones, previo acuerdo entre las partes, cuyas cláusulas modifican, aclaran, adicionan o dejan sin efecto parte las condiciones de la póliza.

La ampliación del plazo podrá de ser de hasta 60 días naturales y las instituciones deberán hacerle llegar a los contratantes que reciban el beneficio, un documento en el que se haga constatar de la ampliación otorgada.

Podrá aplicarse lo anterior en los siguientes casos:

  • En pólizas que estén vigentes
  • En casos donde no se haya podido pagar la prima completamente o alguna fracción de esta si su pago es en parcialidades
  • El vencimiento de los plazos ampliados debe reflejarse dentro de la vigencia de la póliza contratada
  • Esta medida únicamente estará disponible para aquellos asegurados que las instituciones de seguros decidan otorgar de acuerdo al historial de los mismos.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

Reducen seguro de desempleo de la CDMX para llegar a más personas

Con información de la SHCP.


Suscríbete a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes), El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte

La obligación de rendir cuentas no viola el derecho de libertad sindical SCJN

SCJN revive norma fiscal para corregir impuesto predial en CDMX

INFONAVIT fija fecha límite para aplicar nuevos descuentos a salarios en 2025