El Contribuyente
Síguenos
empty

Hacienda atiende las inquietudes de empresarios sobre cambios fiscales: CCE

También mencionó que se han reunido en tres ocasiones con el sector privado, creando  una mesa de trabajo en la cual se atienden las demandas por parte de los empresarios.



(Imagen: Twitter/Arturo Herrera)
4 octubre, 2019

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) acordaron este viernes 4 de octubre  escuchar las inquietudes de los empresarios sobre los cambios fiscales planteados en la Miscelánea Fiscal del Paquete Económico 2020.

El sector privado planteó al titular de Hacienda, Arturo Herrera, que existía una necesidad de hacer modificaciones a las iniciativas que buscan reformar el Código Fiscal de la Federación (CFF), Ley del ISR y la Ley del IVA con el objetivo de dar más atribuciones al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el combate de delitos fiscales. Una de las modificaciones propuestas que más ha sonado es la equiparación de algunos delitos fiscales, como la compra venta de facturas, con crimen organizado.

Una vez terminada la reunión entre los empresarios y Hacienda, reporta El Financiero, Herrera dijo que la dependencia ha estado cercana al sector privado para atender sus demandas respecto a la Miscelánea Fiscal. 

También mencionó que se han reunido en tres ocasiones con el sector privado, en mesas de trabajo para atender las demandas de los empresarios.

“Si encontráramos algún problema de diseño o si a partir de este diálogo (con empresarios) reconociéramos que hay algo que pudiera mejorarse, estamos dispuestos. El asunto no es desincentivar la inversión, sino asegurarnos de que hay un piso parejo, de que todos cumplen con sus contribuciones y que es hecho de forma equitativa”, señaló.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Morena reconsidera la reforma penal fiscal

El presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, espera que los empresarios hayan sido escuchados por Herrera, quedando a la espera de las conclusiones a las que lleguen Hacienda y los legisladores respecto a las peticiones de modificaciones de las iniciativas. 

“Le dijimos que no estamos de acuerdo con la comparación de los delitos fiscales con delincuencia organizada. Están escuchando nuestras preocupaciones. Hoy le entregué formalmente todas nuestras preocupaciones por escrito y esperemos tener una resolución adecuada cada una de estos problemas que nosotros vemos en iniciativas”, señalo Salazar. Además confirmo su confianza en Hacienda en cuanto a que atenderán las inquietudes de los empresarios.

“Confiamos en que haya modificaciones y esos cambios porque no pedimos nada que no tenga más que el sentido de proteger a los contribuyentes”.

Por otro lado, Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, dijo que confía en que la autoridad haya tomado en cuenta la preocupación de los empresarios en cuanto a la posibilidad de una criminalización excesiva de los contribuyentes en caso de incurrir en incumplimientos fiscales.

Apuntó que una preocupación especial  de las micro y pequeñas empresas es que se tiene que revisar el tratamiento de limitar la deducción de intereses a empresas, la estrategia de gravar la economía digital, retenciones a ahorradores, y las nuevas causas para cancelar sellos digitales. 

 “Fue un diálogo constructivo. Esperamos que se revise el diseño de estos ajustes. Vamos a tener varias reuniones hasta que se agoten los temas. Queremos receptividad a estas propuestas y que los legisladores hagan valer su poder y no sólo sean una oficialía de partes. No queremos fast track, no aplanadora legislativa por mayoreo ciego”, subrayó por último de Hoyos. 


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes),  y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Simulador de Declaración Anual 2024: GUÍA COMPLETA

¡No pierdas tu dinero del INFONAVIT! Así puedes recuperar tu subcuenta de vivienda

Así se calcula el pago en parcialidades del ISR de la declaración anual

Así es ¡Ya estamos en época de “Declaraciones Anuales”!

Los gastos funerarios son deducibles aunque se paguen en efectivo

Deducciones Personales 2025: ¿Qué gastos puedes incluir en tu Declaración?