El Contribuyente
Síguenos
empty

Quieren poner límite a las deducciones de las empresas

Una de las reformas propone un límite a las deducciones de las empresas a partir de 2020.



Quieren poner límite a las deducciones de las empresas
(Imagen: Shutterstock)
13 septiembre, 2019

Dentro de los cambios fiscales propuestos para 2020, hay uno que podría pegarle a las empresas. El Gobierno federal propuso una reforma para implementar un límite a las deducciones de intereses de las empresas. La iniciativa dice que solamente podrán deducirse intereses equivalentes al 30% de la utilidad fiscal ajustada.

Por otro lado, la iniciativa dice que los límites a la deducción empezarán a partir de los 20 millones de pesos de intereses. Es decir,  este nuevo esquema solo aplicaría para cantidades mayores. Además, en este esquema no se tomarían en cuenta los pagos de intereses por deudas adquiridas para proyectos de infraestructura y construcción.

Otro punto importante es que si en el ejercicio actual no se pueden deducir todos los intereses, se podrá hacer en los tres siguientes hasta agotarlos. La propuesta viene del “Proyecto contra la Erosión de la Base Tributaria y el Traslado de Beneficios” de la OCDE.

Los especialistas tienen sus dudas

Algunos especialistas dieron a conocer sus dudas al diario Reforma. Por ejemplo, según Juan Manuel Franco Gallardo, de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, esto obligaría a los accionistas extranjeros a capitalizar sus empresas en México a través de aportación de capital o reinversión de utilidades.

Según el, los accionistas extranjeros prefieren hacerlo con préstamos. Esto porque al aportar sus activos directamente en dólares, deben convertirse a pesos. Si hacen esto con créditos, la empresa debe devolver el dinero en moneda extranjera y pagar intereses.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El gobierno exhibirá a quien maneje recursos públicos y no cumpla sus obligaciones fiscales


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia comercial, fiscal y laboral), la Agenda Inteligente(las noticias de negocios más relevantes) y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Para destruir la presunción de inexistencia de operaciones, no son suficientes los CFDI y comprobantes de pago

Ya se pueden emitir notas de crédito al régimen “sin obligaciones fiscales”

Grupo Alemán

Los embargos del SAT crecieron 74% en el primer trimestre de 2023

El SAT omite pronunciarse sobre los dictámenes fiscales extemporáneos

El SAT publicó un manual para el reparto de utilidades o PTU

¿El plazo para que empresas pagaran utilidades venció en mayo?

Memory: 9.5MB (1.86% of 512MB)