El Contribuyente
Síguenos
empty

Adiós. Bansefi. Hola, Banco del Bienestar

Bansefi se transforma en Banco del Bienestar.



Bansefi se convierte en Banco del Bienestar
(Imagen: Shutterstock)
22 julio, 2019

Este viernes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto en el que se establece que el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) pasará a ser el Banco del Bienestar. Ya comenzó a operar con el nuevo nombre.

Además de un nuevo nombre, los cambios incluyen un perfil más tecnológico para la institución. Por ejemplo, deben adaptarse a las nuevas estipulaciones de la Ley Fintech. También están obligados a capacitar, dar asistencia técnica y aumentar la productividad de tecnología para los integrantes del sector de ahorro y crédito popular. En este sentido, el Banco del Bienestar debe diseñar programas que promuevan el ahorro, la inversión y la adopción de medios de pagos electrónicos dentro de las comunidades indígenas. Por otro lado, el nuevo Banco del Bienestar deberá continuar dispersando subsidios y programas del gobierno federal.

Por último, el decreto dice que la Secretaría de Hacienda deberá proveer los recursos para la modernización del banco bajo los términos de la Ley Fintech. Para eso, los recursos que otorguen estarán basados en la Ley de Ingresos de la Federación, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Gobierno de AMLO busca captar remesas con Banco de Bienestar


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes),  y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Se debe retener ISR al salario mínimo en 2024?

Presume SAT incremento de recaudación de impuestos

El SAT publicó la sexta versión de preguntas frecuentes del complemento “carta porte”

Atención: la Carta Porte 3.0 será obligatoria a partir del 1 de enero

¿Cuánto se pagará de TUA en el Aeropuerto Internacional de la CDMX en 2024?