El Contribuyente
Síguenos
empty

Arranca programa “Jóvenes construyendo el futuro”

El gobierno federal busca capacitar y becar a jóvenes que no estudian ni trabajan para que se integren al mercado laboral.



Foto: Gobierno de México
10 enero, 2019

La titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, dio arranque con el programa “Jóvenes construyendo el futuro”, con un millón 100 mil de aprendices interesados en todo el país.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcalde detalló que este 10 de enero se entregarán las primeras tarjetas en el municipio de Tlalnepantla, Edomex, a los primeros jóvenes afiliados a este programa, quienes darán inicio a su capacitación para el trabajo.

“Se abrió una plataforma en internet y se hizo un censo para afiliar jóvenes, de modo que un millón cien mil interesados se han registrado. En cuanto a las empresas, 39 mil de ellas están interesadas y podrían ofrecer 300 mil ofertas de capacitación”, dijo la funcionaria.

Luisa María Alcalde dijo  que este programa capacitará por un año a jóvenes, otorgándoles un apoyo de 3 mil 600 pesos mensuales durante este tiempo, así como seguro médico facultativo.

“El objetivo es que las empresas capaciten a los jóvenes con las herramientas necesarias para que sean contratados. Pero si no, se dará un certificado para que tengan mayores posibilidades de contratación en otras empresas”, dijo la secretaria.

Asimismo, la titular de la Secretaría del Trabajo,  indicó que los jóvenes interesados deberán subir su documentación de identificación, domicilio, CURP, una fotografía y mostrar sus áreas de interés en esta página de internet.

En el caso de las empresas, deberán subir su documentación, sus planes de capacitación, la designación de los tutores del proceso y el número de jóvenes que podrán capacitar.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes),  y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

Sheinbaum descarta nuevos impuestos a bancos, pero urge bajar tasas de interés

El rechazo de deducciones en materia de ISR resultó ilegal en este caso

¿Por qué el SAT rechazó tu devolución?

Es ilegal que se niegue la devolución de IVA porque debe demostrarse el origen de los recursos

Reporta SAT devoluciones por 10 mil MDP a la fecha

Ventanilla Digital Nacional

Ventanilla Digital Nacional: el nuevo impulso para invertir y abrir empresas en México