El Contribuyente
Síguenos
empty

Las tomas clandestinas aumentaron 43% en un año, asegura Nahle

La titular de la Secretaría de Energía aseguró que pese al cierre de ducto, el abasto de combustible ha estado garantizado en todo momento.



Foto: mexico.com
28 enero, 2019

El número de tomas clandestinas en el país aumentó en un 43% en tan sólo un año, aseguró Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), reportó mexico.com.

Durante la comparencia de Nahle y Octavio Romero, titular de Pemex, ante legisladores, la secretaria indicó que entre 2017 y 2018, el número de tomas clandestinas pasó de 10 mil 363 a 14 mil 894.

Asimismo, la titular de la Sener indicó que a pesar de la decisión de cerrar ciertos tramos de los ductos para abatir el huachicol, el abasto de combustible en todo momento se ha garantizado la oferta de combustible a nivel nacional, a través de la suma inventarios, producción e importaciones.

“En todo momento se ha garantizado cubrir la oferta nacional de gasolina y diésel”, aseguró Nahle.

Asimismo, la secretaria señaló que en diciembre pasado se incrementó la importación de gasolina en comparación a enero de 2018.

“Mientras en enero de 2018 se importaron un promedio de 593 mil barriles por día, en el mes pasado de diciembre fueron 601 mil barriles por día, los primeros 10 días de enero de 2019 ya se estaban importando un promedio de 814 mil barriles por día, importaciones tanto de Pemex como de algunas empresas que cuentan con permisos autorizados por la Secretaría de Energía”, precisó.

Sin embargo, empresas extranjeras como BP, Shell y Chevron no están importando combustible, pese a que tienen permisos vigentes para hacerlo, expuso Nahle.

“Algunas compañías que no están utilizando los permisos de importación son BP, Chevron y Shell, ente otros”, precisó la titular de la Sener.

Esta nota fue publicada originalmente en el portal de noticias mexico.com.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes),  y a nuestro canal de YouTube.






Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

¿Qué hacer si el IMSS te impuso la prima media injustamente?

IMSS impone prima media por no presentar DART, incluso a patrones exentos

El SAT no está obligado a emitir acuse del aviso enviado al medio de contacto del buzón tributario

El SAT ya envía alertas a asalariados que no presentaron su declaración anual

El SAT debe verificar la CLABE de la declaración anual, para realizar la devolución: TFJA

Equivocarse con la CLABE no te quita tu devolución: SAT debe pagarte