El Contribuyente
Síguenos
empty

Al dictaminar estados financieros, el fisco tiene un año para saltarse al contador e ir sobre el contribuyente

Esto en caso de que se el plazo dado para la revisión se estime insuficiente.




30 noviembre, 2018

Al revisar el dictamen de estados financieros para efectos fiscales, las autoridades tributarias primero solicitan al contador público que lo formuló todos los documentos que permitan hacer esa comprobación (Código Fiscal de la Federación, 52-A fr. I). La revisión no deberá exceder de 12 meses contados a partir de que se notifique al contador público. Sin embargo, en caso de que el plazo se estime insuficiente o si los documentos no fueron presentados a tiempo, se pedirá información directamente al contribuyente. Incluso se pueden ejercer las facultades de comprobación directamente sobre el propio contribuyente, pero siempre dentro del mismo plazo de 12 meses.

Si en ese tiempo las autoridades fiscales no piden información directamente al contribuyente ni ejercen sobre él sus facultades de comprobación, ya no podrán hacerlo. La razón es que legalmente no se puede revisar un mismo dictamen por los mismos hechos que ya fueron revisados.

Puedes revisar el precedente aquí, páginas 372 – 374. Clave: VIII-P-1aS-432


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral), a la Agenda Inteligente (las noticias de negocios más relevantes),  y a nuestro canal de YouTube.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El SAT publicó nuevas reglas para la emisión del complemento carta porte

¿Cuándo inicia el uso obligatorio de la nueva versión de la Carta Porte?

Consideraciones sobre inconstitucionalidad de la limitante para cancelar facturas

El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores

Subsidio para el empleo, a punto de desaparecer

Admite Shakira que facturó pero no declaró