El Contribuyente
Síguenos
empty

Este empresario ofrece un iPhone7 a quien grabe a un funcionario público corrupto

El derecho a grabar un abuso de autoridad está amparado en los artículos 6° y 7° de la Constitución.




12 julio, 2017

Carlos Mimenza es un empresario mexicano nacido en Mérida que a primera vista parece ser bastante ordinario. Actualmente reside en el estado de Quintana Roo; se volvió célebre cuando convocó a la creación de un grupo de autodefensas para esa entidad y, más recientemente, ofreció un viaje todo pagado y hasta tres iPhones 7 a quienes graben in fraganti a un funcionario público cometiendo un acto de corrupción.

En el video con el que lanzó su extraña convocatoria menciona que dará mayores beneficios a quien logre grabar a un miembro del Partido Verde Ecologista en la comisión de un delito.

El empresario ha estado involucrado en problemas no sólo con funcionarios públicos y políticos. Sino también con periodistas, como el caso de Amir Ibrahim, fundador del portal electrónico elquintanaroo.mx, quien lo acusa de hostigamiento y amenazarlo de muerte.

El derecho a grabar un abuso de autoridad está amparado en los artículos 6° y 7° de la Constitución, que defienden el derecho al acceso a la información y la libertad de expresión “a través de cualquier medio”.

La PGR abrió una carpeta de investigación por la denuncia interpuesta por Amir Ibrahim el 9 de julio. ¿Será de fiar Mimenza?

Suscríbete al newsletter aquí.

 




Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos