¿De dónde vendrán los ingresos de la CDMX?
El proyecto de Constitución de la Ciudad de México establece cómo funcionará la hacienda pública.
![](https://www.elcontribuyente.mx/wp-content/uploads/img/cropimg/5aeb24731e16497e3f8edbbbac65630bc703a183fa6e8fd89c5708b78afdd35ada35d9d6cd382274aeabe0f89df6f58c28aed94184c14da592bf195d42975405_e.jpg)
Los ingresos de las nuevas alcaldías de la Ciudad de México estarán constituidos por las contribuciones, productos, financiamiento aprobado por el Congreso de la Unión, por las participaciones y transferencias federales, los rendimientos de los bienes que pertenezcan a la ciudad y cualquier otro ingreso que en su derecho le corresponda, señala el proyecto de Constitución de la capital del país.
Señala que toda actividad que atente contra el medio ambiente o a la salud será castigada con una contribución especial de aquellos que la realicen, estos recursos percibidos se destinarán a la atención de las situaciones a las que afecten.
El documento, que deberá ser promulgado en enero de 2017 por la Asamblea Constituyente, señala que las autoridades definirán políticas de estímulos y compensaciones fiscales para grupos de atención prioritaria así como promover el empleo, el desarrollo económico, protección de la biodiversidad y ecosistemas.
Y establece que la ley regulará los mecanismos que faciliten a las personas el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como las instancias y procedimientos para la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.