El Contribuyente
Síguenos
empty

Crédito a pymes puede deteriorarse

Debido a la desaceleración económica, se pueden deteriorar las carteras de crédito de los bancos, lo que hará que sean más renuentes a prestar a pymes.




20 abril, 2016

El crédito para pequeñas y medianas empresas (pymes) está en riesgo de deteriorarse debido a que los bancos enfrentarán presiones en su cartera de crédito en 2016 y 2017, de acuerdo con Moody’s.

Georges Hatcherian, analista de banca de la calificadora advirtió que debido a la desaceleración económica, las carteras bancarias de consumo, pymes y gobiernos locales se deteriorarán.

“Hay una señal de alerta, aunque no de un problema sistémico inminente”, opinó Hatcherian.

Moody’s espera que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) sea de alrededor de 2.5%, mientras la cartera de crédito lo hace al doble, algo que califica de riesgoso.

“Aunque hoy no hay una mora importante, nuestro trabajo es anticiparnos e identificamos esos factores de riesgo”, agregó.

Consideró que por ello, los bancos serán más cautelosos en otorgar créditos a empresas y personas, además de que a diferencia de los créditos gubernamentales, cuando son a privados se debe mantener una reserva de capital.

Recordó que el llamado “colchón de capital anti cíclico”, que es el porcentaje de liquidez que deben mantener los bancos con respecto al dinero que tienen prestado, no incluye la contabilización de los préstamos gubernamentales, por ello pueden prestar más a gobiernos sin aumentar su capital. 

Vía El Financiero.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos