Urgen a la Corte a resolver los amparos de la e-contabilidad
Hace 6 meses que el asunto está en el máximo tribunal del país, pero todavía no hay fecha para la sentencia que decida la constitucionalidad de la medida.
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación acelerar su resolución sobre la contabilidad electrónica, que establecerá un solo criterio para los amparos promovidos por los contribuyentes en los juzgados del país.
La Prodecon solicitó a los ministros que “resuelvan en definitiva el asunto, a fin de brindar certeza jurídica”, pues las sentencias de amparo emitidas por juzgados y tribunales contienen criterios contradictorios.
Esto, agrega, “conduce a una situación de profunda confusión, disparidad y complejidad para los contribuyentes que interpusieron los amparos”.
En la SCJN no hay fecha para el juicio que decidirá un criterio para todos los juzgados, y hasta el momento sólo concedió la suspensión de la obligación de “enviar” la contabilidad electrónica, pero no de la obligación de “llevar” la misma.
La Prodecon consideró que, a pesar de esas resoluciones, la Corte no ha entrado al fondo del asunto, que es determinar si la contabilidad electrónica es constitucional o no.
“No es conveniente que en un juicio de control constitucional de derechos fundamentales, como lo es el juicio de amparo, no pueda sentarse al menos un precedente del más alto tribunal, que defina la cuestión controvertida”, apuntó en un comunicado.
En caso de que la SCJN resuelva negar el amparo contra la contabilidad electrónica, los contribuyentes que obtuvieron una suspensión deberán cumplir de forma retroactiva con esta obligación.
La situación de los amparos
A partir de que los contribuyentes presentaron amparos contra la contabilidad electrónica, esto ha sucedido:
1) Fueron turnados a juzgados de Distrito, donde algunos dictaron la suspensión para no enviar ni llevar la contabilidad electrónica, pero otros sólo para no enviarla.
2) El SAT impugnó las sentencias.
3) Los amparos llegaron a Tribunales Colegiados, donde otra vez hubo sentencias contradictorias: algunos confirmaron lo resuelto por los juzgados y otros lo rechazaron.
4) Llegaron a la SCJN que resolvió conceder la suspensión para el envío de la contabilidad electrónica, pero un año después decidió que el amparo no procede contra la obligación de llevar la contabilidad electrónica.
6) Sobre la constitucionalidad de la contabilidad electrónica, un juzgado de distrito otorgó el amparo a los contribuyentes, mientras otro lo negaron.
7) Esas sentencias llegaron a la Corte hace más de 6 meses, pero aún no se ha pronunciado sobre el asunto.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.