Se perfila Guillén como nuevo presidente de la Canacintra
Quien gane la elección, dirigirá a 50 mil industriales durante el periodo 2016-2017.

Esta tarde se sabrá quién liderará a los industriales por los próximos dos años: Enrique Guillén o Faustina García Reyes, quienes contienden para presidir la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Guillén Mondragón, quien se perfila como posible ganador, se dedicó desde joven al negocio de la industria metal-mecánica.
Aunque no se tituló, asegura que “el tener o no un título no lo hace más o menos competente”, pues cuenta con 30 años de experiencia en el sector.
El empresario ha estado a cargo de la presidencia del consejo metal-mecánico, fue asesor de asuntos internacionales y tesorero de la Canacintra durante los pasados tres años.
De ganar, dirigirá a más de 50 mil industriales para el periodo 2016-2017.
El objetivo es la refundación de la Canacintra para que la industria no sea “un amortiguador, sino que sea el motor económico” que genere mayor crecimiento, es su reto principal, ha mencionado Guillén en diversas ocasiones.
Elección irregular
Faustina García Reyes, empresaria del sector de los adhesivos para construcción, denunció que el proceso de elección tuvo diversas irregularidades para favorecer a Guillén.
“Hay varias cosas que no me las puedo explicar, son cosas raras, que las tengo que documentar bien, por ejemplo notamos que el padrón que se está inflando”, dijo ante medios de comunicación.
Explicó que dentro del padrón de la Canacintra se han encontrado afiliados “golondrinos” y personas allegadas e incluso familiares de Enrique Guillen.
Por eso, García pedirá la revisión los padrones de agremiados y las asambleas de algunas ramas de la industria.
Afirmó que durante sus recorridos por las regiones detectó que hay sectores como el mueblero, la construcción, el papel y el de ramas diversas, que se han ido replegando y no tienen ninguna representatividad por parte de la Cámara (con información de La Crónica y El Universal).
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.