Pemex anuncia tres líneas de ajuste
Debido a la disminución del precio del petróleo, la empresa enfrenta un problema de liquidez que intentan resolver haciendo más eficiente el gasto, reduciendo costos y replanteando las inversiones previstas.

Petroleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer las tres principales líneas en las que aplicará los ajustes necesarios para asumir el recorte de 100,000 millones de pesos anunciado por la Secretaría de Hacienda.
Pemex tiene un problema de liquidez, admitió José Antonio González, director general de la empresa productiva del Estado.
Sin embargo, dijo que el problema no es de solvencia y el ajuste no debilita a la empresa, sino que fortalece sus perspectivas de largo plazo.
Al anunciar el Plan de ajuste al presupuesto de Pemex, el funcionario indicó que la Ley de Ingresos para 2016 contemplaba un precio por barril de petróleo de 50 dólares por barril y, en la actualidad, el precio promedio esperado para este año es de 25 dólares.
Pero señaló que en todo el mundo las empresas petroleras están haciendo ajustes a sus operaciones para enfrentar la caída en los precios del petroleo, y Pemex no es la excepción.
Las tres principales lineas de ajuste son:
1.- Generar eficiencias y reducir costos: para increnentar la productivudad en la operación y promover un uso racional de los recursos, por un total estimado de 29,000 millones de pesos.
2.- Diferir y replantear inversiones: comprometiendo lo menos posible la producción futura en función de su rentabilidad y disponibilidad de recursos por aproximadamente 65,000 millones de pesos.
3.- Ajustar el gasto de operación e inversión: canalizar los recursos hacia proyectos rentables, que tengan un costo de producción en promedio de 25 dólares por barril. Este ajuste representa aproximadamente 6,200 millones de pesos.
El director de Pemex recordó también que al termino de 2015, la empresa enfrentaba un pasivo con proveedores de 147,000 millones de pesos, por lo que dijo que continuarán buscando esquemas que permitan atender esos compromisos.
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.