Nuevo León regulará el sistema Uber
Hay por lo menos seis plataformas digitales de transporte que operan en esa entidad, por lo que ya es necesario legislar, dicen diputados locales panistas.
Monterrey.- Legisladores panistas de Nuevo León propusieron modificar algunos artículos de la Ley de transporte, con el objeto de regular a plataformas tecnológicas como Uber y Cabify.
La iniciativa de ley incluye el capítulo VII, artículo 53 Bis, “del Sistema de Transporte Privado de Pasajeros solicitado vía Internet”.
Esta modalidad de transporte “no es sujeto a concesión o permiso”, pero sí pagará derechos por registro, impuestos de 1% sobre los ingresos y un refrendo anual.
El diputado Marcelo Martínez comentó que seis plataformas ya funcionan en la entidad, por lo que “es una obligación legislar”.
Entre los requisitos que deberán cumplir este tipo de empresas están: que los conductores y vehículos estén registrados y certificados; que los automóviles no excedan los seis años de antigüedad, que se garantice que los vehículos cuenten con placa y tarjeta de circulación vigente de vehículo particular; póliza de seguro de vehículo con cobertura amplia; verificación vehicular anual y pago anual de derechos por concepto de registro en el Sitranet. (Con información de El Economista)
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.