Millonarios evaden impuestos en EUA
De 1993 a la fecha se ha reducido en 10% lo que pagan en impuestos los 400 estadounidenses más ricos.

De acuerdo con lo revelado por el diario norteamericano The New York Times (NYT), los más ricos del país del norte crearon un sistema fiscal privado con el fin de evadir impuestos que deberían pagar por sus ingresos.
“Los estadunidenses más ricos han financiado un sofisticado y sorprendentemente efectivo aparato para proteger sus fortunas" con el que han evitado pagar miles de millones de dólares al fisco, de acuerdo con el diario.
El medio neoyorquino puso énfasis en que mientras la desigualdad va en aumento en Estados Unidos y existe un debate sobre si se deben aumentar los impuestos a los más ricos para combatir el problema, este sector ha protegido y profundizado sus privilegios fiscales.
"El resultado ha sido la creación de una especie de sistema fiscal privado, que atiende sólo a unos miles de estadounidenses" dejando fuera a los contribuyentes promedio, señaló la investigación.
Este esquema es operado por abogados, desarrolladores de bienes raíces, cabilderos y activistas anti-impuestos y es conocido como la "industria de defensa del ingreso".
"Operando en gran medida fuera del escrutinio público -en cortes fiscales, mediante oscuras disposiciones legislativas y en negociaciones privadas con las autoridades fiscales- los ricos han usado su influencia para reducir de manera constante la capacidad del gobierno para fiscalizarlos", detalló el NYT.
Gran parte de los millonarios beneficiados por este sistema privado para evadir impuestos han ofrecido "mucho del efectivo inicial para las campañas presidenciales de 2016", de acuerdo con el periódico.
El diario destacó que si bien los demócratas Hillary Clinton y Bernie Sanders han prometido incrementar los impuestos a los más ricos, los candidatos republicanos han propuesto políticas encaminadas a reducir la carga fiscal.
"Existe la idea de que los ricos usan su dinero para comprar políticos; más precisamente, lo usan para comprar políticas y de manera específica políticas fiscales", comentó Jared Bernstein, investigador del Centro sobre Presupuesto y Prioridades Políticas.
Cuando Bill Clinton llega a la presidencia en 1993, los 400 estadounidenses más ricos pagaban 27% de sus ingresos en tributación, mientras que en 2012 la tasa bajó 10%, quedando igual que la de una familia promedio (con información de 20 minutos y The New York Times).
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.