El Contribuyente
Síguenos
empty

Prodecon asesorará a empresas internacionales

Firman ProMéxico y Prodecon convenio de colaboración para dar asesoría fiscal tanto a las empresas extranjeras interesadas en invertir en México como a las industriales nacionales que trabajan en otros países




12 agosto, 2015

ProMéxico y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) firmaron un convenio de colaboración para la promoción, asesoría, protección y defensa de los derechos de las empresas en materia tributaria.

El objetivo es apoyar a los inversionistas y a los exportadores mexicanos de manera óptima, subrayó el director general de ProMéxico, Francisco Nicolás González Díaz.

La titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, Diana Bernal Ladrón de Guevara, puntualizó que la institución puede apoyar a las empresas que invierten en el país, en problemas con el padrón de importadores y constancias de no adeudo ante las autoridades fiscales.

Además en pedimentos de exportación e importación, revisiones y auditorías de comercio exterior, problemas de aduanas, adeudos fiscales y cualquier otro problema que puedan tener con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Infonavit.

Refirió que desde su creación, la Prodecon atiende a más de 170 mil contribuyentes y cerca de 40 mil quejas en beneficio de los pagadores de impuestos.

Este acuerdo tiene como acciones principales el crear un programa de trabajo común y brindar asesoría en materia fiscal para las empresas extranjeras que invierten en el país e mpulsar acciones que fomenten la participación de las empresas exportadoras mexicanas en la cadena contributiva en el país (con información de Notimex).

 





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos