El Contribuyente
Síguenos
empty

México, el país que menos recauda en la OCDE

Durante 2012, la tributación en el país representó 19.6% del PIB nacional




11 diciembre, 2014

México es el país miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con menor nivel de recaudación tributaria, ya que durante 2012 sólo representó 19.6% del Producto Interno Bruto, mientras que el promedio en otros países miembros de ese organismo fue de 33.7%.

De acuerdo con el reporte “Estadísticas tributarias 2014”, del organismo internacional, la recaudación tributaria de México aumentó 0.1% de 2011 a 2012. Cabe señalar que estos datos son previos a la reforma fiscal que entró en vigor este año al país, la cual incrementó la recaudación en lo que va del presente año en por lo menos 6% con respecto al 2013.

En lo que va del año, la recaudación aumentó en por lo menos 6% con respecto a 2013.

La estructura de los ingresos tributarios en México se caracteriza por una mayor participación de los impuestos sobre nómina y a bienes y servicios. En tanto que los gravámenes sobre la renta, utilidades y ganancias de capital, predial y contribuciones a la seguridad social aportan menos recursos, explicó la OCDE en el estudio difundido.

El reporte incluye información bianual sobre las tendencias del gravamen al consumo, y refiere que los ingresos por el Impuesto al valor agregado (IVA) en México representaron 19 % de los ingresos fiscales en 2012, cerca de la media del organismo internacional, de 19.5%.

La tasa de IVA de México es de 16%, la cual está por debajo del promedio de la OCDE de 19.1%, además de que aplica una tasa de cero por ciento a una serie de bienes y servicios.

Otros países

El informe resalta que la carga fiscal para el conjunto de la OCDE está alcanzando niveles no vistos desde antes de la crisis financiera global iniciada a finales de 2008, aunque con diferencias entre los distintos países miembros.

La carga tributaria promedio aumentó 0.4 puntos porcentuales en 2013, a 34.1%, desde 33.7 en 2012 y 33.3 en 2011. Mientras que la recaudación se elevó en 21 de los 30 países.

El organismo internacional apunta que en 2013, los mayores incrementos se produjeron en Portugal, Turquía, República Eslovaca, Dinamarca y Finlandia, mientras los mayores descensos se registraron en Noruega, Chile y Nueva Zelanda.

Entre los países de la OCDE, Dinamarca cuenta con la proporción más alta de ingresos tributarios como proporción del PIB, con 48.6%en 2013, seguido de Francia con 45 y Bélgica con 44.6%.

En tanto, México y Chile tienen las proporciones más bajas, con 19.7 y 20.2% en 2013, respectivamente, seguido de Corea con 24.3 y Estados Unidos con 25.4% (con información de Notimex).





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
reforma infonavit fovissste

¿Por qué el IMSS y el ISSSTE tienen aportaciones diferentes? La Suprema Corte lo explica

Ciberamenazas: Lo que los contribuyentes deben saber

¿Qué hago si un funcionario del SAT incurre en una mala práctica?

Por alza en impuestos, casinos de Nuevo León recaudan menos