La Corte respalda a Walmart: más productos menstruales sin IVA en camino
La Suprema Corte de Justicia se inclina a favor de Walmart para que todos los productos relacionados con la menstruación sean gravados con tasa cero de IVA, ampliando lo establecido en la reforma de 2022.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría darle un triunfo a Walmart en su batalla fiscal: permitirle aplicar la tasa cero de IVA a una gama más amplia de productos menstruales, y no solo a los tres autorizados por el Congreso desde 2022.
El Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presentó un proyecto ante la Primera Sala que propone declarar inconstitucional la reforma al artículo 2-A de la Ley del IVA, argumentando que genera un trato desigual e injustificado entre productos destinados a la misma necesidad.
Actualmente, la ley solo exonera del IVA a las toallas sanitarias, tampones y copas menstruales, dejando fuera otros artículos esenciales como pantiprotectores, ropa interior absorbente, jabones íntimos y parches para cólicos. Walmart sostiene que esta exclusión carece de lógica, pues todos estos productos forman parte del cuidado menstrual.
El fallo, de aprobarse, no implicará que Walmart reciba devoluciones por IVA previamente pagado, pero sí le permitirá acreditar la venta de estos productos con tasa cero ante el SAT, obteniendo posibles beneficios fiscales a futuro.
Con esta decisión, la SCJN podría sentar un precedente para ampliar la tasa cero a toda la industria de productos menstruales, beneficiando a las consumidoras al hacerlos más accesibles.
Te puede interesar
Inflación en México: INPC de febrero 2025 alcanza el 3.77% anual
Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.