El Contribuyente
Síguenos
empty

Inflación en México: INPC de febrero 2025 alcanza el 3.77% anual

El INEGI reportó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de la segunda quincena de marzo de 2025. Descubre cómo la inflación impactó en alimentos, vivienda y transporte, con datos actualizados y análisis detallado



10 marzo, 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual del 0.28% en febrero de 2025. La inflación anual se situó en el 3.77%, reflejando variaciones en precios de bienes y servicios esenciales para la economía mexicana.

Variación del INPC por sectores

Concepto Variación Mensual (%) Variación Anual (%)
Índice Nacional de Precios al Consumidor 0.28 3.77
Subyacente 0.48 3.65
Mercancías 0.41 2.75
Servicios 0.55 4.64
Productos Agropecuarios -1.44 3.89
Energéticos y tarifas del gobierno 0.41 3.57

Productos con mayores variaciones de precios

Durante febrero, los productos con mayor incremento de precios fueron el huevo (5.71%) y la carne de res (2.47%). En contraste, los precios del jitomate y la cebolla cayeron un 29.12% y 14.17%, respectivamente.

Ciudades con mayor inflación

Las ciudades que registraron el mayor aumento en el INPC fueron Chetumal (+0.74%) y Ciudad Juárez (+0.73%). En contraste, Tapachula (-0.46%) y Iguala (-0.42%) registraron las menores variaciones.

La inflación en febrero de 2025 se mantuvo estable en comparación con el año anterior, aunque con impactos diferenciados en distintos sectores. El aumento en el precio de productos básicos podría afectar el consumo de los hogares mexicanos, mientras que la baja en ciertos productos agropecuarios podría brindar alivio temporal a la economía.

Te puede interesar

Así se calcula el Coeficiente de Utilidad 2025

Doble IVA a maquiladoras IMMEX: una medida que no generará recaudación, advierten expertos





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

IMSS aclara reglas del teletrabajo: lo que sí y lo que no cuenta para el Salario Base de Cotización

¡Ojo con las fechas! Plazo para cancelar facturas de 2024 está por vencer

Declaración Anual 2024: ¿Quiénes deben presentarla y qué puedes deducir?

Sheinbaum: recaudación tributaria crece 10.1% en 2025 sin subir impuestos