El Contribuyente
Síguenos
empty

Doble IVA a maquiladoras IMMEX: una medida que no generará recaudación, advierten expertos

La propuesta del SAT de aplicar IVA a las exportaciones virtuales de maquiladoras IMMEX no generará ingresos para el Gobierno, ya que las empresas pueden solicitar su devolución. Descubre los detalles y su impacto en la industria



Los supuestos de la retención del 6% de IVA no son aplicables a la subcontratación de servicios especializados
(Imagen: El Contribuyente)
7 marzo, 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) busca implementar un esquema que obligaría a las empresas del programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación) a pagar un doble Impuesto al Valor Agregado (IVA) en sus operaciones de “exportación virtual”. Sin embargo, esta medida no aportará ingresos adicionales al Gobierno, ya que las empresas pueden solicitar la devolución del impuesto.

📌 ¿Qué implica la medida?

El socio de impuestos de Deloitte, José Arellano, explicó que esta propuesta impactará especialmente a las empresas IMMEX que realizan exportaciones virtuales, ya que deberán pagar el IVA en dos ocasiones antes de poder solicitar su reembolso.

El proceso es el siguiente:

  1. Las maquiladoras operan con insumos propiedad de empresas extranjeras.
  2. Cuando los insumos son vendidos a una distribuidora mexicana, esta los importa de forma temporal.
  3. Cuando se cambia el régimen de importación a definitivo, se genera un primer pago de IVA.
  4. Cuando la distribuidora vende los productos a terceros en México, se genera un segundo pago de IVA.

En la actualidad, las empresas pueden evitar este doble pago mediante el uso del pedimento V5, pero el SAT busca eliminar esta facilidad.

⚠️ Impacto en la operación de las maquiladoras

Si esta propuesta avanza, todas las maquiladoras estarán obligadas a pagar el IVA dos veces y luego solicitar su devolución, lo que generará:

  • Mayor carga administrativa y burocrática.
  • Retrasos en la devolución de impuestos, afectando el flujo de efectivo de las empresas.
  • Mayor presión sobre el SAT para procesar las solicitudes de reembolso.

💰 ¿Recaudación para el Gobierno? No, será dinero de ida y vuelta

De acuerdo con Arellano, esta medida no generará ingresos adicionales, ya que el Gobierno tiene la obligación de devolver el IVA a las empresas que lo hayan pagado dos veces.

“La distribuidora paga el doble IVA y luego va a solicitar su devolución al SAT. El SAT está obligado a regresarlo, por lo que no se obtiene recaudación neta”, afirmó el especialista.

📅 La Suprema Corte decidirá el futuro de la medida

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tenía previsto discutir este tema en su última sesión, pero la decisión se aplazó. Se espera que en los próximos días se defina si esta medida será aplicada o si se mantendrá la posibilidad de evitar el doble pago mediante el pedimento V5.

🔍 Argumento del SAT

El SAT argumenta que esta medida busca incrementar la recaudación, pero los especialistas advierten que solo generará más carga administrativa para las maquiladoras sin aportar ingresos netos al Gobierno.

La decisión de la SCJN será clave para el futuro del sector IMMEX y la competitividad de México en la industria manufacturera.

Te puede interesar

¿De dónde salen los ingresos precargados en la declaración anual? Lo que debes saber para evitar errores

Declaración Anual 2024 para empresas: Fechas, Cambios y Requisitos





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar

IMSS aclara reglas del teletrabajo: lo que sí y lo que no cuenta para el Salario Base de Cotización

¡Ojo con las fechas! Plazo para cancelar facturas de 2024 está por vencer

Declaración Anual 2024: ¿Quiénes deben presentarla y qué puedes deducir?

Sheinbaum: recaudación tributaria crece 10.1% en 2025 sin subir impuestos