El Contribuyente
Síguenos
empty

Conoce las modificaciones al subsidio para el empleo para 2025

El subsidio para el empleo en 2025 se incrementa al 14.39% de la UMA vigente en 2024, ayudando a los trabajadores con menores ingresos a reducir su carga de ISR



El subsidio para el empleo se debería actualizar como las tarifas del ISR Colegio de Contadores
(Imagen: El Contribuyente)
14 enero, 2025

El 31 de diciembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la modificación al “Decreto que otorga el subsidio para el empleo”.

De acuerdo con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) dicho subsidio es un beneficio fiscal para apoyar a los trabajadores con menores ingresos y reducir el Impuesto sobre la Renta (ISR), equiparándolo así con el incremento al salario mínimo, conforme a lo siguiente:

CONCEPTO ANTERIOR ACTUAL
Límite de ingresos mensuales para acceder al subsidio. $9,081.00 $10,171.00
Porcentaje del subsidio. 11.82% 13.8%
Monto mensual del subsidio considerando el incremento. $390.00 $475.00

La Prodecon indicó que durante el mes de enero de 2025, se utilizará un porcentaje de 14.39%, de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente en 2024 (en sustitución del porcentaje del 13.8%), debido a que el nuevo valor de la UMA entrará en vigor en febrero de 2025.

Puedes ver el Decreto de referencia completo aquí / Fecha de publicación: 31 de diciembre de 2024.

Te puede interesar





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
El rechazo de deducciones en materia de ISR resultó ilegal en este caso

¿Te rechazaron la devolución del ISR? Esto es lo que debes hacer

El SAT negó estímulo fronterizo sin verificar un cambio de domicilio

Presenta gobierno estímulos fiscales para Polos de Bienestar

Ministra Lenia Batres queda impedida en caso fiscal clave de Elektra

¿Cómo se registran en el CFDI de nómina los costos derivados del teletrabajo

El CFDI vale como recibo de nómina… pero eso no borra tus derechos