El Contribuyente
Síguenos
empty

SAT simplifica trámites y refuerza control en comercio exterior con nuevas reglas para 2025


El SAT publica la Resolución Miscelánea Fiscal 2025 con medidas para simplificar trámites, apoyar a contribuyentes del RESICO y reforzar la vigilancia de mercancías en comercio exterior. Conoce las nuevas disposiciones y cómo te impactan



31 diciembre, 2024

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha publicado la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) 2025 y sus anexos, con el objetivo principal de simplificar trámites fiscales, brindar mayor claridad a los contribuyentes y reforzar medidas de comercio exterior.

Simplificación de trámites y devoluciones

  • La normatividad ha sido clasificada y agrupada para facilitar su aplicación en trámites de devoluciones.
  • Se eliminaron requisitos en diversos trámites de autorizaciones.
  • Ahora los trámites que antes eran presenciales podrán realizarse por medios electrónicos.

Beneficios fiscales destacados

  • Reglas para obtener beneficios del programa de regularización y aplicar el estímulo fiscal previsto en el Trigésimo Cuarto transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación 2025.
  • Los depósitos derivados de programas sociales del Gobierno Federal son inembargables.
  • Facilidades para personas físicas en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO):
    • Posibilidad de solicitar devoluciones de saldos a favor de forma mensual o conjunta en enero del siguiente ejercicio fiscal.
    • Los contribuyentes que deseen reincorporarse a este régimen podrán hacerlo antes del 31 de enero de 2025.

Reglas Generales de Comercio Exterior 2025

A partir del 1 de enero de 2025, entran en vigor las nuevas medidas para fortalecer el control del comercio exterior y combatir prácticas abusivas. Entre ellas:

  • Fortalecimiento de la vigilancia de mercancías provenientes de Asia que ingresan al país por empresas de mensajería.
  • Aplicación de tasas impositivas según el origen de la mercancía:
    • Con tratados internacionales:
      • 19% si el valor excede 1 USD o 50 USD, según corresponda.
      • 17% para países del T-MEC si el valor supera 50 USD pero no excede 117 USD.
    • Sin tratados internacionales: Tasa única del 19%.

Estas nuevas disposiciones reflejan el compromiso del SAT con la modernización de los trámites fiscales, el fortalecimiento de la recaudación y la transparencia en el comercio internacional.





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Cuídate de oficios falsos presuntamente de autoridades como el SAT, Profeco o Conagua

¿A quienes afecta la prisión preventiva oficiosa por comprobantes fiscales “falsos”?

STPS-inspeccion-empresas

STPS implementa inteligencia artificial para detectar empresas incumplidas

Conoce qué personas físicas y morales no pueden tributar en el RESICO.

RESICO 2025: ¿Cómo saber si puedes seguir en este régimen fiscal? Evita salir por error

Los patrones están exentos de presentar la estimación de la prima del seguro de riesgos de trabajo cuando resulte igual a la del ejercicio anterior

SAT 2025: Conoce los ingresos que están exentos de impuestos