El Contribuyente
Síguenos
empty

Exhiben red delictiva en venta de casas de Infonavit

Autoridades exhibieron una organización que revendió casas hasta 4 veces al año, causando pérdidas de 1,200 millones de pesos



18 diciembre, 2024

El director general del Infonavit, Octavio Romero, denunció la existencia de una red delictiva que involucra a trabajadores del Instituto, notarios, despachos y peritos valuadores en la venta fraudulenta de viviendas. Según Romero, esta red logró vender casas hasta cuatro veces por año, afectando a miles de trabajadores y generando un daño económico estimado en mil 200 millones de pesos.

El modus operandi de la red

Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Romero explicó que la red operaba otorgando múltiples créditos sobre una misma vivienda, en complicidad con diversos actores:

  • Trabajadores del Infonavit.
  • Notarios.
  • Despachos de valuación.
  • Peritos valuadores.

Según los datos preliminares, se han detectado 12 mil créditos irregulares asociados con 1,400 viviendas. Este esquema delictivo permitió que las viviendas fueran revendidas hasta cuatro veces por año, afectando gravemente los ahorros de los trabajadores para vivienda.

Casos destacados:

  1. Estado de México:
    • Tres notarios, dos despachos y tres peritos valuadores, junto con trabajadores del Infonavit, vendieron 496 casas un total de 4,130 veces.
  2. Jalisco:
    • Tres notarios y un despacho vendieron 239 casas en 2,037 ocasiones.
  3. Tlaxcala:
    • Un notario y un despacho estuvieron involucrados en la venta de 35 casas 792 veces.

Críticas a la falta de acciones internas

Romero criticó que ni la Comisión de Vigilancia ni el Comité de Auditoría del Infonavit hayan actuado ante estas irregularidades. Señaló que este esquema delictivo ha cobrado hasta el 40% de los ahorros de los trabajadores, sin que se tomaran medidas oportunas para detenerlo.

Reforma al Infonavit para mayor transparencia

Ante este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la necesidad de una reforma al Infonavit que permita mayor transparencia y control en el manejo de los fondos de los trabajadores.

“La reforma busca una estructura clara que ofrezca transparencia y dirección sobre los ahorros, para que los trabajadores puedan tener la certeza de que no se están mal utilizando sus fondos”, afirmó Sheinbaum.

Aunque no se ofrecieron detalles sobre las denuncias penales, la presidenta aseguró que el gobierno trabajará para sancionar a los responsables y evitar que este tipo de irregularidades se repitan.

Te puede interesar





Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.



Te puede interesar
Cuídate de oficios falsos presuntamente de autoridades como el SAT, Profeco o Conagua

¿A quienes afecta la prisión preventiva oficiosa por comprobantes fiscales “falsos”?

STPS-inspeccion-empresas

STPS implementa inteligencia artificial para detectar empresas incumplidas

Conoce qué personas físicas y morales no pueden tributar en el RESICO.

RESICO 2025: ¿Cómo saber si puedes seguir en este régimen fiscal? Evita salir por error

Los patrones están exentos de presentar la estimación de la prima del seguro de riesgos de trabajo cuando resulte igual a la del ejercicio anterior

SAT 2025: Conoce los ingresos que están exentos de impuestos